indu
1-Investigar, quienes son los funcionarios que colaboran con el juez para
que estos puedan llevar a cabo a una pronta y cumplidaadministración de
justicia.
2- Explicar las funciones del ministerio público consagradas en el artículo
277 de la C.P.
3- establezcan cuales son los funcionarios encargados de ejercer lasfunciones del ministerio publico ante las autoridades civiles en Colombia.
4-El defensor de Familia es un funcionario cuya presencia esta prevista en
los procesos de Familia quefunciones cumple dentro del mismo.
5- establezcan quienes son los empleados que le colaboran al juez en el
cumplimiento del deber de administrar justicia.
6-cuales son las funciones señaladaspor la ley
despachos judiciales.
del secretario
en los
7- En qué consiste el Derecho de Acción.
8- Investigar las teorías concretas y abstractas acerca de la naturalezajurídica
del Derecho de Acción.
9- explicar porque si o no es permitido la clasificación del Derecho de
Acción.
10- Definir la pretensión.
11- Los elementos de la pretensión.
12-cuales son los elementos necesarios para que una pretensión tenga éxito
en un proceso Judicial
13- Como se clasifican las pretensiones
14- En qué consiste el Derecho de contradicción.15-Cuales son los elementos del Derecho de contradicción
16-Diferencias entre el derecho de acción y el derecho de contradicción
17- establezcan las conductas posibles que puede asumirel demandado en
un proceso para ejercer el derecho de contradicción.
18-Clasificación de las excepciones en el C.G.P.
19- Causales consagradas en el C.G.P con excepciones previas.
20-Señale la oportunidad procesal establecida por la ley para que las
excepciones propuestas por el demandado en el ejercicio del derecho de
defensa sean resueltas por el juez.
Regístrate para leer el documento completo.