Indulgencias, E Historia Del Vaticano

Páginas: 7 (1749 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2013
Investigación fundamentos religiosos del: luteranismo, calvinismo, anglicanismo, e investigación de la historia del vatico e indulgencias

Introducción:
Martín Lutero (10 de noviembre de 1483 – 18 de febrero de1546), nacido en Eisleben, Sacro Imperio Romano Germánico (actual Alemania) como Martin Luder,1después cambiado a Martin Lutero, como es conocido en alemán, fueun teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania, y en cuyas enseñanzas se inspiró la Reforma Protestante y la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo
Lutero se caracterizó por exhortar a que la Iglesia cristiana regresara a las enseñanzas originales de la Biblia, impulsando con ello una restructuración de las iglesias cristianas en Europa. La reacción de la IglesiaCatólica Romana ante la reforma protestante, fue la Contrarreforma. Sus contribuciones a la civilización occidental se llegan a considerar más allá del ámbito religioso, ya que sus traducciones ayudaron a desarrollar una versión estándar de la lengua alemana y se convirtieron en un modelo en el arte de la traducción. Su matrimonio con Catalina el 13 de junio de 1525 inició un movimiento de apoyo almatrimonio sacerdotal dentro de muchas corrientes cristianas.

Historia del vaticano:
* 756, se inicia la historia de los Estados Pontificios.
* 1798, el ejército francés toma prisionero al papa Pío VI.
* 1860, el ejército del rey de Italia Víctor Manuel II conquistó los Estados Pontificios, dejando a la Santa Sede solamente en posesión de Roma y su región costera, durante el papadode Pío IX.
* 1870, Víctor Manuel tomó Roma en gran parte gracias a la Guerra franco-prusiana y la proclamó nueva capital de su reino.
* 1917, Benedicto XV propone un plan de paz para la Primera Guerra Mundial que es totalmente ignorado por la comunidad internacional.
* 1929, Los Pactos de Letrán son firmados por Pietro Gasparri, en representación de la Santa Sede, y Benito Mussolini,primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales, el 11 de febrero durante el pontificado de Pío XI. Con estos acuerdos se dio por terminada la disputa con Italia que existía desde 1870. Se crea el Vaticano con 44 hectáreas, se le reconoce su soberanía, el concordato garantizó además la total independencia del Papa. El primer Gobernador fue el eminente numismático Camillo Serafini.
*1937, Pío XI publica la encíclica Mit Brennender Sorge donde hace una fuerte crítica al nacionalsocialismo considerándolo incompatible con la fe católica.
* 1939, estalló la Segunda Guerra Mundial; el Vaticano se declara neutral.2
* 1962, Juan XXIII inaugura el Concilio Vaticano II.
* 1965, Pablo VI clausura el Concilio Vaticano II.
* 1981, Juan Pablo II sufre un atentado en laPlaza de San Pedro del Vaticano.
* 2001, Juan Pablo II promulga la Ley Fundamental del Estado de la Ciudad del Vaticano, actualmente en vigor (11 de febrero).
* 2005, muere Juan Pablo II y es elegido Benedicto XVI (Joseph Ratzinger) como papa.

Las indulgencias
La doctrina de las indulgencias es un concepto de la Teología católica estrechamente ligado a los conceptosde pecado, penitencia, remisión y purgatorio En su formulación actual consiste en que ciertas consecuencias del pecado, como la pena temporal del mismo, pueden ser objeto de una remisión o "indulgencia" (del latín indulgencia: bondad, benevolencia, gracia, remisión, favor) concedida por determinados representantes de la Iglesia y bajo ciertas condiciones. Esta institución se remonta al cristianismo antiguo y tanto supráctica como su formulación han evolucionado a lo largo del tiempo. La doctrina protestante no la acepta por considerar que carece de fundamento bíblico. Por tal razón, a partir de la reforma, solo fue objeto de desarrollo en el ámbito de la Iglesia católica.
En la doctrina católica, la indulgencia, a diferencia del sacramento de la penitencia o reconciliación, no perdona el pecado en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia Del Vaticano
  • Historio Vaticano
  • La Indulgencia
  • LA INDULGENCIAS
  • Indulgencias
  • Indulgencias
  • Indulgencias
  • LAS INDULGENCIAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS