industria textil
1. Impactos negativos que generan al medio ambiente (vertimientos de aguas residuales, emisiones atmosféricas, generación de residuos sólidos), uso del agua, uso de energíaLosimpactos negativos generados a causa de su actividad económica son en gran parte al uso del agua ya que este es materia prima para el procedimiento de teñido de las telas. Adicional teniendo encuenta queel agua es la materia prima de mayor demanda, esta al vestirse a los ríos va con los grandes contaminantes químicos que utilizan en el proceso para hacer la colonización de las telas y eltratamientode superficie de estas.
Estas aguas vertidas a los afluentes tienen gran contenido de sulfuros y sulfatos.
Por otro lado, cuando estos efluentes se descargan sin el debido tratamiento, sepuedenobservar efectos nocivos relacionados especialmente con su elevada temperatura, alto contenido de fenoles y tenso activos.(UNIAMBIENTAL, 2014)
La limpieza a seco ha ganado terreno en estaindustria,ya que permite sortear el principal inconveniente del lavado o limpieza con agua, que es el encogimiento de las prendas. Este proceso se realiza mediante distintos solventes orgánicos que puedenser:Clorados (el más utilizado es el Percloroetileno ó PERC) e Hidrocarburos (derivados del petróleo).
Emisiones Atmosféricas
Las tintorerías presentan diferentes fuentes de contaminantesqueafectan este componente; las emisiones provenientes de los sistemas de combustión (Calderas, Calentadores térmicos), las partículas originadas en las operaciones de apertura y cardado, yfinalmentelos diferentes componentes orgánicos volátiles provenientes de los solventes utilizados principalmente en los procesos de acabado. De igual forma, en este componente se incluyen la generación deruidoy el vapor de agua que principalmente afectan a los trabajadores.
En este tema, el aspecto más significante está relacionado con la utilización de combustibles fósiles en la satisfacción de
Regístrate para leer el documento completo.