CONSEJO DE EDUCACION F. Arias L. Balparda TECNICO PROFESIONAL Gral. Flores 3591 esq. (Universidad del Trabajo Bvar. Jos Batlle y Ordoez Del Uruguay) Montevideo, Uruguay A.D.A. Autor Sysformix Grupo 3 I3 Docente Carlos BrunePersonas que colaboraron en la realizacin de este documento Gehrke, Roberto Mahia, Mara Eugenia Palacios, Juan Jos Pesca, Alessandro Diciembre de 2010 ndice 1. Introduccin 3 1.1 Objetivo 3 1.2 Generalidades 3 1.3 Alcance 3 1.4 Limitaciones 3 1.5 Simbologa 42. Factibilidades 72.1 Legal 72.2 Tcnica 72.3 Operativa 152.3 Econmica 163 Herramientas para la lgica 17 3.1 rbol de decisiones 173.2 Tabla de decisin de entrada limitada 17 3.3 Diccionario de datos 18 3.3.1 Procesos 18 3.3.2 Flujo de datos 25 3.3.3 Almacenamientos 39 3.3.4 Entidades Externas 41 TOC o 1-3 4. Estructura de la Base de Datos 424.1. DER 424.2. Tablas. 424.3. Normalizacion. 435.Pantallas de Entrada y salida 44 Bibliografa 56 1. INTRODUCCIN Objetivo Sysformix S.R.L. ha sido seleccionadacomo otra de las tantas empresas para presentar un sistema informtico el cual cumpla la funcin de soporte en actividades bancarias relacionadas con el manejo de tarjetas de crdito, por el banco El que cuida, la siguiente documentacin le brinda al cliente una gua del funcionamiento del sistema. Generalidades En primer lugar las diversas factibilidades otorgan la seguridad al cliente de que elsistema puede ser realizado cumpliendo determinadas normas o limitaciones en diferentes mbitos como el asociado a lo legal, tambin as ligado a las factibilidades operativa, tcnica y econmica. Luego a travs de herramientas para la lgica tales como rboles de decisin y tablas de decisin de entrada limitada es expuesto al cliente cmo trabaja el sistema internamente. Conjuntamente se exponen las pantallasprincipales de entrada y salida, con las cuales cada usuario intercambiar informacin. La seccin de Base de datos est relacionada con la informacin almacenada que forma parte del sistema, quienes forman parte de l, y como se relacionan entre s. Alcances El sistema cumple la funcin de soporte en actividades bancarias relacionadas con el manejo de tarjetas de crdito Permite a los clientes consultarsu estado de cuenta Gestin de clientes controlando sus deudas y dbitos Registro de comercios y asignacin de rubros y convenios Gestin de empleados Respaldo de los datos (-- Ver despus --) Evita el ingreso de personas no autorizadas al sistema Seguridad en la transferencia de datos Limitaciones - Debe cumplirse un plazo, realizando entregas que expongan sobre el avance del sistema hasta elmomento. - La interfaz grfica debe ser desarrollada en Visual Basic 6.0 y el Motor de Base de Datos utilizado para el sistema Informix - Para su realizacin deben conformarse grupos. -El programa funciona nicamente en plataformas Windows. Simbologa DERDiagrama Entidad-Relacin. Denominado por sus siglas como DER. Dicho modelo representa la realidad a travs de un esquema grfico empleando las terminologas deentidades, las cuales son objetos que existen y son los elementos principales que se identifican en el problema a resolver con el diagramado y se distinguen de otros por sus caractersticas particulares, denominadas atributos, el enlace que rige la unin de las entidades est representada por una relacin. En ellos, se representan las entidades mediante rectngulos que dentro de su rea, poseen unnombre nico en el diagrama. Luego las relaciones mediante rombos que irn unidos a las entidades que relacionan con una lnea desde las aristas de la figura. TablasLa informacin de una base de datos se guarda en tablas. Una tabla es una estructura de filas y columnas con la informacin que deseamos almacenar. Normalizacin El proceso de normalizacin de bases de datos consiste en aplicar una serie de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.