infeccion 2
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
JUAN PABLO PÉREZ ALFONZO ‘IUTEPAL’
EXTENSIÓN MARACAIBO
CATEDRA: MATERNO INFANTIL II
PROF: LIC.OMER PINEDA
CARRERA: ENFERMERIA
CASO CLINICO
‘INFECCIÓN GENITOURINARIA’
AUTORES:
CAROLINA MONTILLA
C.I: 18.005.716
WILITZA IBARRA
C.I:23.441.051
YANEILYMONTIEL
C.I: 25.346.798
YARIS GONZÁLEZ
C.I: 25.339.704
SECCION:
104J2
MARACAIBO OCTUBRE 2015
ESQUEMA
Introducción
Dedicatoria
Infecciones Genitourinarias
Causas
Signos y Síntomas
Clasificación
Complicaciones
Cuidados de Enfermería
Datos Personales
Antecedentes Personales
Antecedentes Familiares
Motivo de Adminsión
Enfermedad Actual
Diagnostico de Admision
Examen fisico
Ordenes MédicasCuadro Farmacologico,
Cuadro de Laboratorio
Proceso de Atención de Enfermería PAE
INTRODUCIÓN
Al hablar de infecciones genitourinaria hacemos referencia a una patología más común de lo que muchos pensaríamos, eso debido a las múltiples vías de infección que existen para esta patología, La mayoría de las infecciones urinarias son causadas por bacterias que ingresan a la uretra yluego a la vejiga. La infección se desarrolla con mayor frecuencia en la vejiga, pero puede propagarse a los riñones. La mayoría de las veces, el cuerpo puede librarse de estas bacterias. Sin embargo, ciertas afecciones aumentan el riesgo de padecer infecciones urinarias.
Las mujeres tienden a contraerlas con más frecuencia debido a que su uretra es más corta y está más cerca del ano que en loshombres. Debido a esto, las mujeres tienen mayor probabilidad de contraer una infección después de la actividad sexual o al usar un diafragma para el control de la natalidad. La menopausia también aumenta el riesgo de una infección urinaria.
DEDICATORIA
Primero que todo le doy y le agradezco a Dios por ayudarme a llevar mis metas a feliz término, a mi hija Astrid, a mipríncipe Elberth, porque sin su existencia no sería quien soy, a la Memoria de Evangelina Montilla por su constancia para conmigo. a mi monitor Omer Pineda por guiarme día a día en mis pasantías y agradecida con la Lic. Alexandra Urdaneta y todo el personal de la Clínica Zulia por brindarme la oportunidad de presentar mis pasantías, y su dedicación en cada una de las áreas para formarme como unafutura TSU en Enfermería.
ATT: CAROLINA MONTILLA
DEDICATORIA
Primeramente le doy gracias a Dios por siempre estar conmigo y haber alcanzado al siguiente nivel, acercándome así a mis metas a cumplir y doy muchísimas gracias a usted profesor por ser paciente para con mi persona y por darme una segunda oportunidad para continuar. A usted le doy gracias que eh obtenidoconocimientos tanto en el área de salud.
ATT: WILITZA IBARRA
.
DEDICATORIA
A Dios y a la Virgen del Carmen, por ser mis guías y darnos la sabiduría e inteligencia a todo momento para lograr mis propósitos.
A mi familia, Edgar (Esposo) y Yalexis (Hija) ya que sin ellos no sería la personas que ahora soy, gracias a su apoyo, consejos y amor hasta llegar aesta meta. Ustedes me enseñaron como levantarme cuando el mundo se me vino encima en tu IV ataque convulsivo bebé. Hace 2 días.
A mi tutor Omer Pineda quien creyó en mí y me brindo sus conocimientos y apoyo durante el desarrollo de la investigación.
A nuestros colaboradores de la Clínica Zulia, por su ayuda y apoyo durante el desarrollo de estas pasantías. Y a todas aquellas personas que mebrindaron su apoyo y conocimientos para poder lograr esta meta, muchas Gracias.
A todos mil gracias…
ATT: Yaneily Montiel.
DEDICATORIA
Primero que todo le doy gracias a Dios por permitir estar donde estoy en esta etapa de mi vida y al Lic. Omer Pineda por brindarnos y compartir conmigo y mis compañeros sus conocimientos y a la Lic. Alexandra Urdaneta por darnos la...
Regístrate para leer el documento completo.