Inflación

Páginas: 2 (276 palabras) Publicado: 28 de enero de 2013
Registra México menor nivel de inflación en 14 meses de 3.21% al inicio de 2013

La economía de México ha mostrado mejoras en los primeros días del 2013reflejando una contracción en la tasa de inflación que registró su menor nivel en 14 meses a 3.21 por ciento a la primera quincena de enero, informó el InstitutoNacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Las cifras reveladas por el INEGI se encuentran fueron menor a lo esperado por analistas, que para los primerosquince días del 2013 proyectaban una tasa de inflación anualizada del 3.37%, según arrojó un sondeo realizado por la agencia de noticias Reuters.
La inflaciónanualizada de México alcanzó su menor nivel desde el 3.15% registrada en octubre de 2011, resultados arrojados en reacción a la política monetaria del BancoCentral de México que desde febrero de 2009 fijó una tasa de interés en 4.5% y la mantuvo a pesar de las presiones inflacionarias de más del 4 por cientoalcanzadas en septiembre de 2012.
En datos desestacionalizados, el índice de precios al consumidor incrementó 0.15% en la primera quincena de enero, menor al 0.31por ciento esperado por analistas consultados por Reuters.
La inflación subyacente, aquella que permite mejorar el análisis del impacto de la variación de losprecios en la economía al descartar productos con alto nivel de volatilidad, incrementó 0.18%, menor al 0.23 por ciento esperado por el mercado.
La caída en lainflación se vio favorecida por el descenso del 2.21 por ciento en los precios de algunas frutas y verduras, como tomate, uva, manzana y chiles, detalló INEGI.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inflacion
  • La inflacion
  • Inflacion
  • Inflacion
  • inflacion
  • la inflacion
  • inflacion
  • Inflacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS