inflacion monetaria

Páginas: 4 (777 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014
Ensayo



Integrantes:
Ramón Alberto Soto Padilla , Bryan Osvaldo Gutiérrez Santiago, Cristian Jovanni Ávila Moctezuma, Alan Stefano Pérez Gutiérrez .
Tema: Monopolio.
Fecha:25-Noviembre-2014
Grado, Grupo y turno: 6-C t/v.
Materia: Análisis económico.
Maestro: Alejandro Casas
En economía, un monopolio existe cuando una persona en particular o una empresa tiene todo elcontrol sobre un producto o servicio en particular para determinar de manera significativa las condiciones en que otras personas tendrán acceso a ella.
(Esto está en contraste con un monopsonio que serefiere al control de una sola entidad a lo largo de un mercado para comprar un bien o servicio. Y en contraste con el oligopolio, donde unas pocas entidades ejercen una influencia considerable sobreuna industria). Los monopolios son así caracterizado por la falta de competencia económica para el bien o servicio que prestan y la falta de bienes sustitutos viables. El verbo "monopolizar" Se refierea que una empresa tendrá el dominio del mercado y así tendrá mas ganancias ya que no tendrá competencia alguna.
Un monopolio debe diferenciarse de un monopsonio, Que consiste en que solo tendrán uncomprador no hay mercado, un monopolio puede también tener el control de monopsonio de un sector de un mercado. Del mismo modo, un monopolio debe distinguirse de un cartel (una forma de oligopolio),en el que varios proveedores de actuar en conjunto para coordinar los servicios, los precios o la venta de bienes. Monopolios, monopsonios y oligopolios son todas las situaciones en que una o unaspocas entidades tienen poder de mercado y por lo tanto deben interactuar con sus clientes (monopolio), proveedores (monopsonio) y las otras empresas (oligopolio) de una forma de teoría de juegos - lo quesignifica que las expectativas acerca de su comportamiento influye en la elección de otros jugadores de la estrategia y viceversa. Esto se contrasta con el modelo de competencia perfecta, donde las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inflacion, devaluacion monetaria
  • Desequilibrio del Contrato por Inflación Monetaria
  • Dinero, inflacion y politica monetaria
  • Explicación monetaria de la inflación
  • Corto monetario e inflacion
  • cortos monetarios e inflacion
  • Políticas Monetarias Y Fiscales Expansivas Sin Inflación
  • Dinero, Inflacion y Politica Monetaria En Colombia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS