Influencia del cristianismo en eln
En este sentido, cabe destacar en común acuerdo de los autores consultados respecto a la relevancia de las ideas cristianas en la construcción ideológica y la práctica de la guerrilla, y la simbiosis entre el imaginario cristiano y las posiciones rupturistas con el status quo de los revolucionarios elenos: A partir del ingreso de Camilo,las nociones cristianas se refuerzan y popularizan, determinando la relación que adoptará la guerrilla con el campesinado, por ejemplo (1). De acuerdo con lo anterior se puede vislumbrar de forma evidente, las lógicas sacrificiales de las doctrinas cristianas transmutadas en el comportamiento de los guerrilleros, donde el compromiso con la causa revolucionaria debe ser total y la deserción erapagada con la muerte. Y la caída en combate era glorificada en similitud a la santificación cristiana (2). Al mismo tiempo, los guerrilleros heredan la misma tensión que siempre han vivido los cristianos de deuda ante Dios por el pecado original y la imposibilidad de alcanzar el ideal de perfección que le impone la religión, pero en este caso se vive de manera secularizada: el guerrillero que admitelos ideales revolucionarios tiene que sacrificarse por la comunidad, entre otras tareas “épicas” y con ello purificarse pero encontrándose constantemente con el muro de la realidad, embarrado por lo humano y totalmente ajeno a lo “divino” (3).
Sin embargo, podemos encontrar, también, algunas diferencias en lo que respecta a la interpretación de la relación cristianismo-guerrilla arribaexpuesta. En este sentido, cabe destacar algunas particularidades de las posturas de los autores utilizados:
En primera instancia, se da cuenta de la relación ideológica entre la elaboración intelectual desarrollada por Camilo Torres (previa a su ingreso al ELN) y la creación de la estructura de acción que llevaría a cabo este colectivo. En lo anterior, se puede evidenciar que ambos elementos soncomplementarios, ya que la estructura ideológica de la guerrilla muestra flexibilidad a los aportes de ((estructuras)) externas que pudiesen contribuir a la construcción de un pensamiento homogéneo (4). De esta forma, se puede vislumbrar que el Ejército de Liberación Nacional muestra signos de tolerancia con respecto a las otras guerrillas, generando de esta forma el sincretismo entre ideasprogresistas y cristianas. Junto a lo anterior, se debe señalar que las intenciones del ELN, según Carlos Medina, en relación a la figura de Camilo Torres, se vio a este personaje como un educador, más que un ideólogo (a la usanza de la izquierda latinoamericana de la época), viéndose en este actuar la incorporación del humanismo cristiano, como un elemento central en su accionar guerrillero (5).Concordante con lo anterior, Nicolás Rodríguez, señala que la impronta cristiana de los integrantes del ELN (incluso antes de la incorporación de Camilo) determinó en gran medida su disposición psicológica a priorizar el aspecto moral por sobre el político en la construcción identitaria de la organización armada y su quehacer cotidiano (6).
Dado lo arriba descrito, podemos entender a Camilo como un...
Regístrate para leer el documento completo.