Influencia Española en la Cocina Peruana
La cocina peruana se origina básicamente a partir de las herencias culturales y naturales que fueron constituidas en el Tahuantinsuyo, y además por losaportes que dejaron los españoles en nuestras tierras. La conquista española trajo a América una nueva y variada visión del mundo: religión, formas de transporte, estructura social, arte, arquitectura,emplazamientos urbanos, etc. Por supuesto, la gastronomía no fue una excepción y la escena culinaria local se vio enriquecida por los nuevos productos y modos de preparación que trajeron los españoles.La influencia española llega a su vez con aportes de otra cultura: los Moros.
Ellos ocuparon España desde el siglo VIII hasta el siglo XV. Se dice que las mujeres que acompañaban a losconquistadores, quienes tenían a su cargo la cocina, pertenecían, precisamente, a esa cultura. De esta manera fue como se introdujeron diversos productos que enriquecieron la comida española y, en consecuencia, laperuana.
Entre los nuevos elementos podemos mencionar los olivos y su aceite; el trigo y sus derivadas; frutas como naranjas, peras, higos, limas, manzanas, guindas y duraznos; verduras comolechugas, cebollas, berenjenas espinacas, perejil, espárragos, culantro (cilantro) y habas; legumbres como garbanzos o lentejas y condimentos como el ajonjolí (sésamo), comino y orégano, todos ellosdesconocidos hasta ese entonces en estas tierras.Sin duda lo más importante que hicieron los moros fue introducir la caña de azúcar, ya que aquello, marcó la cultura dulcera de los limeños y también promovióel desarrollo de grandes industrias productoras. Esto llevo al Perú a ser uno de los mayores productores de azúcar en el mundo a mediados del siglo XX.
De la mezcla de ambas culturas y susproductos nace una cocina mestiza y muy imaginativa, la gastronomía peruana contemporánea. Estamos convencidos del gran aporte que hizo España a nuestra tierra. Es por esto que a las recetas de origen...
Regístrate para leer el documento completo.