Influencia Sexual
Es alarmante el aumento en la tasa derelaciones prematrimoniales está llevando a nuestra sociedad a una pérdida casi total de valores morales, buenas costumbres, y principios éticos y religiosos, que en suma han conducido a nuestra sociedad al inicio de una etapa de degradación. Es de suma importancia plantear este tema para poder crear una conciencia en la sociedad joven acerca de la enorme cantidad de mensajes sexuales, implícitos yexplícitos, que a diario bombardean el subconsciente por mediante estos medios.
Y es que la adolescencia, es la etapa más vulnerable de la vida. La adolescencia es un periodo de transición en el desarrollo del ser humano entre la niñez y la edad adulta; es la etapa en la que no saben si seguir actuando como niños o empezar a actuar como adultos
“los jóvenes tienen un alto pensamientoegocéntrico, que puede ser autodestructivo y perjudicial”, pues piensan que están protegidos mágicamente contra el peligro. También presentan problemas para tomar decisiones, lo cual en conjunto con las otras características ocasiona que sean altamente vulnerables a las influencias de su entorno.
Las sociedades de consumo comercializan el sexo, el cual suele estar presente en casi todas los canalestelevisivos, el sexo visual sobreexcita a los adolescentes, de forma que los manipula para querer experimentar, este sexo “comercial” limita y deforma la sexualidad humana; ya que despoja la relación personal de sus aspectos emocionales y afectivos, esto puede confundir a los jóvenes acerca de la sexualidad en contextos cotidianos.
La sexualidad es un elemento fundamental del ser humano, implicado ensus relaciones personales y en su proceso de evolución o maduración. El concepto de sexualidad comprende tanto el impulso sexual, dirigido al goce inmediato y a la reproducción, como los diferentes aspectos de la relación psicológica con el propio cuerpo (sentirse hombre, mujer o ambos a la vez) y de las expectativas de rol social.
En la vida cotidiana, la sexualidad cumple un papel muydestacado ya que, desde el punto de vista emotivo y de la relación entre las personas, va mucho más allá de la finalidad reproductiva y de las normas o sanciones que estipula la sociedad.
La Publicidad es tan antigua como la civilización y el comercio; “refleja el desarrollo de la tecnología y nuestro estilo de vida; la publicidad se ha convertido en una parte integral de la economía, no sólo en lospaíses desarrollados sino en todo el mundo”
El principal cometido de la publicidad o mercadotecnia es el de lograr la venta de productos a la población.
•Televisión • Prensa (periódicos, revistas) • Internet • Radio •Otros medios publicitarios de uso común en la actualidad son los letreros y anuncios espectaculares, los folletos de promoción, la publicidad por correo. Ahora la publicidad actuales todo un proceso sistematizado que cuenta con estrategias, planes.
Las relaciones pre maritales son una forma de expresión de la sexualidad durante el noviazgo e implican un mayor compromiso con la pareja.
El joven se encuentra confuso ante la posibilidad de continuar con los patrones familiares o de tomar la decisión de iniciar una relación pre marital. Por un lado, son los padres los queproscriben su realización, pero la misma sociedad alienta las oportunidades para que se lleven a cabo.
Los medios masivos bombardean cotidianamente al joven con estímulos sexuales y mensajes subliminales, y los amigos y novios presionan para que se inicien en dichas prácticas.
Una de las explicaciones del incremento en el inicio temprano de la actividad sexual es que se trata de una...
Regístrate para leer el documento completo.