Influenza Ah1N1

Páginas: 2 (483 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2013
INFLUENZA AH1N1

La influenza A H1N1 es una infección viral de las vías aéreas, incluyendo el pulmón. Se transmite de persona a persona al hablar o por estornudos y puede ser confundido con cuadrosgripales graves distintos a la influenza. Las mutaciones del virus de influenza se presentan generalmente fuera del periodo de diciembre a marzo cuando se presenta la influenza estacional y enalgunos casos se puede identificar la exposición de animales portadores. Se conocen 3 tipos de virus A, B, C. El tipo A muta más rápidamente y tiene mayor flexibilidad antigénica. Las cepas H1N1 y H3N2 sonlas que circulan más comúnmente en la población humana. Los síntomas son: cefalea, tos, dolor faríngeo, ataque al estado general, dolor muscular y articular, hipertermia mayor a 38.5°C, en ocasionesdiarrea y vómito.

Elaborado:

Revisado:

ANTIVIRALES DISPONIBLES PARA EL TRATAMIENTO DELA INFLUENZA

Existen diferentes tipos de medicamentos para el tratamiento de la Influenza, entre estoslos inhibidores de la neuraminidasa (Oseltamivir y Zanamivir) y los adamantanos (Amantadina y Rimantadina). Entre los amadantanos, Amantadina es la más utilizada.El nuevo virus A H1N1 es susceptible alos inhibidores de la neuraminidasa por lo tanto son los medicamentos de elección para su tratamiento, cuando éste está indicado.

Zanamivir:
Se recomienda su uso en tratamiento y profilaxis deNueva
Influenza A H1N1 en embarazadas por su acción local y también en pacientes que presenten intolerancia a Oseltamivir y en pacientes con sospecha de Influenza estacional.
Contraindicaciones: Porser un medicamento inhalatorio, el efecto adverso más reportado es el broncoespasmo, por lo tanto no debe ser usado en:

• Hiperreactividad bronquial
• Asma
• Enfermedad bronquial ObstructivaCrónica

Oseltamivir:
Hasta la fecha ha mostrado ser útil en el tratamiento de la Nueva
Influenza Humana A H1N1, por lo tanto constituye el tratamiento de elección.
PREVENCIÓN
Las acciones de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Influenza ah1n1
  • Influenza ah1n1
  • influenza ah1n1
  • Influenza ah1n1
  • Influenza ah1n1
  • influenza ah1n1
  • Influenza ah1n1
  • Influenza-ah1n1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS