Info
Excepciones:
1. Vitalicio: hubieran nacido o estuvieran concebidos, el plazo se extiende hasta la muerte del último fideicomisario.
2. Cultural:puede ser indefinido, siempre y cuando sea factible cumplir el propósito para el que fue constituido. (Museos, bibliotecas, institutos de investigación)
3. Filantrópico, puede ser indefinido,siempre y cuando sea factible cumplir el propósito para el que fue constituido. (aliviar la situación de los privados de razón, huérfanos, ancianos y menesterosas).
Artículo 252° Facultades delFiduciario sobre bienes que recibe
El fiduciario ejerce sobre el patrimonio fideicometido, dominio fiduciario, el mismo que le confiere plenas potestades, incluidas las de administración, uso, disposición yreinvindicación sobre los bienes que conforman el patrimonio fideicometido, las mismas que son ejercidas con arreglo a la finalidad para la que fue constituido el fideicomiso, y con observancia delas limitaciones que se hubiese establecido en el acto constitutivo, si el adquiriente no actuó de buena fe (-bolsa de valores), la acción puede ser interpuesta por cualquier parte incluida la empresafiduciaria.
Por otro lado, dependiendo de la naturaleza del fideicomiso, el fideicomitente y sus causahabientes son titulares de un derecho de crédito personal.
Artículo 253° PatrimonioFideicometido
Establece que el patrimonio no responde por las obligaciones del fiduciario o del fideicomitente ni de sus causahabientes y, tratándose de las obligaciones de los fideicomisarios, talresponsabilidad sólo es exigible sobre los frutos o las prestaciones que se encuentren a disposición de ellos, de ser el caso.
En caso la empresa fiduciaria no se oponga a las medidas que afecten alpatrimonio fideicometido, pueden hacerlo el fideicomitente o cualquier fideicomisario. Uno y otros están facultados para contribuir en la defensa si la empresa fiduciaria hubiese hecho valer la oposición....
Regístrate para leer el documento completo.