Informacion General

Páginas: 19 (4689 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2012
1. QUE ES LA GEOGRAFÍA.
La Geografía representa una disciplina de síntesis que permite afrontar los problemas territoriales, combinando simultanéame tres enfoques: ambiental, social y espacial. La Geografía actual ya no se limita simplemente a describir los territorios, aspecto con el que todavía en muchas ocasiones se le identifica en exclusividad, sino que los analiza, interpreta sufuncionamiento, detecta sus disfunciones y problemática. Los resultados de estos análisis permiten reorientar las intervenciones que las sociedades humanas realizan en él.
En un mercado laboral como el actual, la Geografía comienza a tener un papel cada vez más relevante por dos cuestiones, que se complementan: en primer lugar, por el creciente interés de la sociedad hacia los problemas territoriales(especialmente ambientales) y, en segundo, porque el geógrafo resulta un profesional muy versátil, gracias a su formación generalista, capaz de afrontar tanto cuestiones de carácter ambiental como social.
2. QUE ES LA GEOGRAFÍA GENERAL.
Es la parte de la Geografía que estudia las variaciones de las distribuciones tanto espaciales como de la superficie terrestre, así como el medio natural yel ser humano, la individualización de las regiones de la superficie terrestre.

3. QUE ES LA GEOGRAFÍA FÍSICA.
Conocida en un tiempo como fisiografía, término ahora escasamente usado es la rama de la Geografía que estudia en forma sistémica y espacial la superficie terrestre considerada en su conjunto y, específicamente, el espacio geográfico natural.
Constituye uno de los tres grandescampos del conocimiento geográfico; los otros son la Geografía Humana cuyo objeto de estudio comprende el espacio geográfico humano y la Geografía Regional que ofrece un enfoque unificador, estudiando los sistemas geográficos globalmente.

4. QUE ES LA GEOGRAFÍA MILITAR.
La geografía militar incorpora mucho más que las manifestaciones simplistas de tomar el terreno alto. La geografía militarestudia lo obvio, la geografía de los teatros de la guerra, pero también estudia características adicionales en el plano político, económico y otros rasgos naturales de las localizaciones de conflictos potenciales (el paisaje político, por ejemplo). Como un ejemplo, podemos citar, la Guerra de Afganistán (1978-1992), en la que se argumentó no sólo sobre la habilidad de la Unión Soviética parainvadir con éxito Afganistán, sino sobre su capacidad para flanquear militar y políticamente a la república de Irán simultáneamente. Una especialización tendrá resultados positivos por conocimiento de las ciencias afines debido a la complejidad de sus problemas y a su relación. Las concepciones estratégicas. Logísticas y operativas aplicando sus principios a la realidad geográfica, permiten determinarla influencia del terreno en las operaciones militares. Al comandante corresponde tomar o no el conocimiento que da la historia y el terreno

5. QUE ES LA GEOGRAFÍA HUMANA.

Es la rama de la geografía general que investiga la relación e influencia recíproca entre el medio geográfico y el hombre. Entre otros fenómenos, estudia las vías de comunicación, densidad y distribución de lapoblación, razas, idiomas, religiones, división política, formas de gobierno, actividades como agricultura, ganadería, pesca, minería, industria y comercio.

6. RAMAS DE LA GEOGRAFÍA.

La geografía puede dividirse en dos ramas fundamentales:
La geografía general, también llamada sistemática,
La geografía regional.

La geografía general, estudia los elementos humanos y físicos de la Tierra con uncarácter individual. La geografía regional estudia las diversas áreas de la tierra y se centra, sobre todo, en las combinaciones únicas y particulares de rasgos humanos y físicos que caracterizan cada región y las diferencian unas de otras. Esta división se basa, por tanto, en el enfoque de los estudios aunque, en realidad, las dos ramas son interdependientes y se complementan, por lo que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • informacion general
  • Informacion General
  • informacion general
  • informacion general
  • Informacion General
  • Información General
  • Informacion en general
  • Informacion general

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS