Informacion Y Documentacion

Páginas: 5 (1035 palabras) Publicado: 15 de julio de 2012
Como dije, hasta la Edad Media el coleccionismo se había considerado una actividad para las personas más importantes, ya fueran reyes o personajes del estamento esclesiastico. En cambio, cuando se entró en la Edad Moderna (siglos XIV y XV) se pasa a un coleccionismo personalizado y la intención liturgica y sagrada da paso a la intención política. Es decir, el caracter privado pasó a ser públicoy para esto no encuentro mejor ejemplo que la Galeria Uffizi de Florencia.



Lorenzo de Medici, gran mecenas italiano del Renacimiento
¿Por qué ya no se considera privado? Porque aparecen los criterios de colección y también aparece la figura del coleccionista, que elige o colecciona obras, las organiza y clasifica según su criterio, además de conservar las mismas. Normalmente estospersonajes eran miembros del estamento nobiliario o los altos dignatarios que se encargarán de hablar con los artistas para realizar obras a su gusto, es decir, son los llamados mecenas. Estos mecenas firmarán un contrato escrito en el que controlarán la forma de hacer el arte, a parte de estipular los ingresos y beneficios del artista.
Por otro lado está la burguesía, una clase social que comenzó atener una gran importancia, pues aunque no tenían títulos importantes, era la clase más rica y la que dominaba el comercio. Impondrá su gusto y pone en contacto el arte del ambiente cortesano al ciudadano.

En esta época se coleccionaba en las ferias: lugares de exposición de artes y venta, de hecho, será el primer lugar donde se de la venta directa. Al mismo tiempo se crean las tiendas de arte,que son pequeños intermediarios formados en escuelas o talleres y que luego darán lugar a los anticuarios o casas de subastas.

Por este interés generalizado en el arte, comenzarán a surgir en las ciudades las escuelas de arte.

Es el Renacimiento la etapa más frutifera y cambiante ya que es una cultura de la curiosidad, en la que se valora a los clásicos y que tiene una antiguedad a imitar.Su mentalidad se caracteriza por la concepción del hombre como el centro del universo y que da lugar al concepto del Humanismo.


Studiolo de Federico Montefeltro
En el arte hay un dominio de elementos de la naturaleza y obras propias del ser humano. De este modo, coleccionaban objetos raros, extraños, de diferentes orígenes, antigüedades, objetos de caracter histórico y objetos científicos.Normalmente estos objetos se guardaban en lugares específicos, de ahí que nazcan los espacios privados adecuados para las colecciones como el studiolo. Este es un refugio íntimo e intelectivo, lugar de estudio para el perfecto humanista que demuestra interés por las artes y la cultura ,además de la política. Será una mezcla de erudición y satisfacción en su residencia privada.

Ya en el sigloXVII cuando se impone el Barroco, las clases sociales son las que tendrán más fuerza acerca de los gustos de la sociedad. La iglesia será la que marque tendencia dentro del arte religioso, tanto católico como protestante y de esta manera, tendría una vía para el control de la sociedad; la monarquía copiará a la Iglesia aunque los artistas más importantes son los que están al servicio del Rey (comoVelázquez); la aristocracia y la nobleza hará lo mismo que la monarquía y serán los marchantes los que están a su servicio; en el caso de la burguesía ya afianzada, imitará como siempre a la nobleza en su afán por tener más protagonismo político, ya sea por moda, capricho, especulación o prestigio.

En esta época se desarrollan las ventas públicas y surgen las primeras casas de subasta. Lasmás conocidas e importantes actualmente son: Christie’s y Sotheby’s. Con ellas aparecerán los catálogos y los especialistas, así que el coleccionismo del arte se hará mucho más selectivo y especializado.


Museo del Louvre (Ala Richelieu)
También aparecen en el Barroco los primeros museos que reafirman los valores nacionales de la historia, aunque son de caracter burgues y podian ser tanto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • informacion y documentacion
  • informacion y documentacion
  • Informacion y documentacion
  • Información y documentación
  • Centros de informacion y documentación
  • Informacion, socieda, documentacion, legislacion
  • centro de información y documentacion
  • Informe de documentacion investigacion e informacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS