Informacion y globalizacion

Páginas: 6 (1475 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2013
La aplicación de los descubrimientos científicos del siglo ha dado paso a las denominadas “nuevas tecnologías”, muy interdependientes entre sí y que se constituyen en un sistema en el que los progresos en cada uno de los campos favorecen el de los demás. Tales son, por ejemplo, la informática, las telecomunicaciones, la biotecnología y los nuevos materiales.

De la misma manera que en eldecursar del siglo XIX el impacto de la mecanización sobre la producción de bienes de todo tipo sentó las bases de la sociedad industrial, las nuevas tecnologías de la información y las telecomunicaciones están modificando profundamente la economía en todas sus etapas y dando lugar a nuevas formas de relaciones sociales, que a la larga habrán de conducir a un nuevo tipo de sistema social en el que elconocimiento y la información jugarán un rol protagónico.

Soluciones Pospuestas

Las nuevas tecnologías aumentan de manera espectacular el acceso a la información y las comunicaciones, con lo que eliminaran los obstáculos a los conocimientos y la participación.

Fenómenos tales como la pobreza, la redistribución del ingreso y su solución, que caracterizan el panorama social de esos países, ytemas específicos como la situación de la mujer, el medio ambiente, entre otros, no parecen haber corrido la misma suerte que los adelantos alcanzados en la tecnología.

En distintas partes del mundo se aprecian niveles inaceptables de privaciones en la vida de la gente; analfabetos, carencia de acceso a fuentes de agua mejoradas, millones no tienen acceso a servicios sanitarios básicos,millones de niños y niñas no asisten a la escuela, millones de personas viven con menos de 1 dólar al día, millones se encuentran desempleados.

Este reconocimiento avalado por las estadísticas internacionales ha conducido al planteamiento de un nuevo paradigma de desarrollo que genere un proceso:

• Centrado en la gente, es decir, capaz de cubrir verdaderamente las necesidades humanas básicas, entreellas la garantía del ejercicio del papel primordial de la gente en la formulación y ejecución de los programas de desarrollo.

• Sustentable, lo que significa que sea socialmente justo y equitativo, así como sostenible desde un punto de vista ecológico.

• Autosuficiente, lo que significa que haga uso al máximo posible de las capacidades propias de los países.

Se ha querido avanzar haciala idea de que el desarrollo económico y social de un país o región ha de estar dirigido, fundamentalmente, a elevar la calidad de la vida de la población en su totalidad, y de cada individuo que la integre. De aquí que las estrategias de desarrollo y sus correspondientes políticas sociales que tracen los países deberían apuntar en ese sentido, de tal forma que las acciones que se emprendanofrezcan oportunidades a sus pobladores de mejorar sus condiciones de vida, y en definitiva, crear las condiciones para la realización plena de la personalidad humana.

Los pobres no sólo sufren la falta de ingresos y de acceso a bienes y servicios básicos, sino también experimentan un estatus social limitado; marginación en el espacio urbano y un entorno de vida degradado; un acceso limitado a lajusticia, a la información, a la educación, al poder de toma de decisiones, y a la ciudadanía; así como una vulnerabilidad a la violencia y pérdida de seguridad.

Desigualdad

La acumulación capitalista un sistema que engendra simultáneamente riqueza concentrada en un reducido porcentaje de la población a cambio de la pobreza distribuida entre la mayor parte de ella. Bienestar y adelanto para unaminoría, atraso y explotación para la mayoría.

La Era o Sociedad de la Información

globalizacion

La información es un concepto amplio y multifacético, de allí que posea toda una serie de definiciones y sinónimos.

Antes de la cibernética se consideraba que la información era idéntica al conocimiento humano, y que sólo podía ser utilizada y transmitida por el ser humano en el proceso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • GLOBALIZACION Y SOCIEDAD DE LA INFORMACION
  • Globalizacion, sociedad y política en la era de la informacion
  • La Globalización Económica Y La Era De La Información
  • Impacto de la globalización en el campo de la información
  • Globalizacion, Informacion,Conocimiento y Rse
  • Globalización, tecnología e información
  • Tecnologia de la informacion, globalizacion, diversidad y etica
  • La Globalizacion Y La Era De La Informacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS