informacion

Páginas: 21 (5062 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2014
VIII
INSUFICIENCIA RENAL
CONCEPTO. - DINhlICA PATOGÉNICA.
LOS TRES PERíODOS
DE LA INSUFICIENCIA RENAL.
LA POLIURIA FORZOSA.
Durante mucho tiempo enfermedad del riñón e insuficiencia
fueron conceptos indisolubles.
Se admitía, de un modo más o menos tácito, que las lesiones
del órgano acarreaban necesariamente una ineptitud funcional,
y si era bien conocido que en los casos de lesionesunilaterales
no se presentaba insuficiencia, parecía natural admitir que Ia
hipertrofia anatómica y funcional del órgano sano compensaba
los disturbios a cargo del riñón enfermo.
En todo caso, en las nefropatías de asiento bilateral, lo lesional y lo funcional eran considerados como indisolublemente
unidos.
Por eso se pasaba con facilidad de una esfera a la otra, aunque de un modo hasta ciertopunto subrepticio.
En algunas escuelas la descripción de los distintos tipos de
nefropatías y la de las diversas formas de uremia parecían una
misma cosa o, más bien, grados de una misma cosa, y es de señalar que, entonces, uremia, significaba siempre insuficiencia
renal.
El establecimiento cada vez más preciso del cuadro de esta
última y el reconocimiento de que su presencia no esobligatoria
sino contingente en el curso de las nefropatías, de’ben figurar
entre los hechos más fecundos de la patología renal, en el curso
de las últimas décadas.
Debemos al Barón de Koranyi (159) el aporte más serio, a la
vez inicial y definitivo, en lo que concierne a las nociones fundamentales sobre insuficiencia renal.
El descubrimiento de las características genéricas de lo molecular habíapermitido reconocer el gran hecho de la constancia
osmótica del medio interno dando pábulo a la tendencia a ver
en la molécula una verdadera unidad funcional.
Por otra parte, la consideración de que en la actividad metabólica, globalmente considerada, se cumple un desdoblamiento
renal

138

ENFERMEDADES MÉDICAS DE LOS RIÑONES--~

~-

de grandes moléculas en otras menores pero másnumerosas, condujo a concebir la actividad del riñón como esencialmente encaminada a salvaguardar la isotonía interna, constantemente amenazada por el juego metabólico de tendencia hipertonizante.
La aplicación de los métodos crioscópicos a la fisiología y la
patología renales fué la consecuencia natural de estas corrientes
de pensamiento.
Estudiadas crioscópicamente, la orina y la sangre, en sanosy en nefrópatas, permitieron a Koranyi establecer los siguientes
hechos fundamentales :
A ) Cuando la capacidad renal decae del todo, queda perdida
la posibilidad de obtenerse orinas sumamente diluídas o sumamente concentradas. Mientras que en el riñón funcionalmente sano
pueden observarse descensos máximos de -3”50
y mínimos de
-0”08, es decir, abarcando más de 3 grados de latitudcrioscópica,
en cambio, en el netrópata
insuficiente, los valores correlativos
están mucho más próximos entre sí, y tanto más cuanto mayor sea
el grado de insuficiencia.
Se comprende que, tratándose de tensiones osmóticas, Koranyi emplease las expresiones de “hiperestenuria”
e “hipostenuria” para referirse a las situaciones de fuerte y débil descenso
crioscópico, respectivamente. Estos adecuadostérminos han prevalecido.
B)
Como corolario de lo que antecede, Koranyi señaló que
la concentración molecular de la orina se torna cada vez más
regular, y esto tanto que se la considere globalmente como para
cada soluto por separado.
C) Por igual causa, la influencia de los altibajos metabólicos sobre el riñón es menos franca y se manifiesta con retraso,
si es que llega a hacerse sensible.
D)Asimismo señaló Koranyi otro hecho sumamente importante. Los máximos y mínimos de las concentraciones molares de
la orina, en su mutua aproximación durante el establecimiento de
una insuficiencia progresiva, no tienden a alcanzar el simple
término medio entre los valores extremos de la normalidad, sino
un punto bastante más cercano del mínimo, siendo en extremo
significativo el que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informacion
  • Informacion
  • Informacion
  • Informacion
  • Informacion
  • Informacion
  • Informacion
  • Informacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS