informatica

Páginas: 9 (2212 palabras) Publicado: 25 de junio de 2013
Informática II

1.- ¿Por qué es importante el empleo de algoritmos en la solución de problemas?
Para saber cómo resolver un problema paso a paso y conocerlo.
2.- Desarrolla un ejemplo de problema de ámbito escolar y uno de la vida cotidiana empleando algoritmos para su solución.






































3.-Comenta las características deun algoritmo.
1.-Estar descrito por una lista finita de instrucciones.
2.-Contener solo instrucciones efectivamente realizables.
3.-Aplicarse en una misma forma a todos los casos particulares del problema que resuelva.
4.-Terminar después de ejecutar cada instrucción a lo más un número finito de veces.
4.-Describe brevemente es que consiste cada uno de los pasas de la metodología de soluciónde problemas.

-IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA: Identificar el problema, ya que si este paso no se realiza de manera adecuada, puede darnos como resultado una mala solución que eventualmente nos cause mas problemas antes de aplicar la propuesta.
Identificar las variables: En cualquier problema están en juego ciertas condiciones por ejemplo si el problema a resolver es el control escolar, lasvariables que afectan nuestro problema sería le nombre el alumno, el grado, el grupo, las materias, las calificaciones, etc. Es importante identificar toda y cada una de las variables de afectan a nuestro problema, ya que trabajaremos con ellas y si se omite una podría, dependiendo del problema, causar un conflicto.
Delimitar la solución: Es importante definir qué parte del problema se pretenderesolver a través de las TIC. Delimitar nuestro problema nos sirve para crear una solución más concreta y eficiente.
Los recursos: Es una de las partes más importantes que hay que considerar para la solución de problemas. Se debe tener en cuenta con qué recursos contamos para resolver el problema ya que si falta uno es posible que la solución no se la más adecuada y simple mente de más problemas.-PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIO: Para cada problema existe más de una forma para resolverse. Para poder formular alternativas de solución eficientes deben contener las siguientes características.
Efectos de futuros: Es importante que la solución funciones el mayor tiempo posible así que esta se considera la mejor opción.
Reversibilidad: Se refiere a la velocidad con la que una decisiónpuede revertirse y la dificultad que implica llevarla a cabo.
Impacto: Esta característica se refiere a la medida en que otras áreas de benefician de la implementación de la alternativa.
Calidad: Se refiere a los valores éticos, principios básicos de conducta, imagen, etc. La implementación de una solución no provoque mas problemas de los que intenta solucionar.
Periodicidad: Si el problema esúnico o si se presenta muy seguido. Hay que tener en cuenta su periodicidad para poder justificar el hecho de aplicar tecnologías de la información y comunicación.
-ELECCIÓN DE UNA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN: En esta parte nos encontramos con que ya tenemos varias alternativas de solución, ahora nos toca tratar de elegir la más adecuada.
Determinar las necesidades de una solución: Primero hay quereconocer que se tiene la necesidad de resolver un problema. Muchas veces los problemas son excepcionales y simple mente ocurren una sola vez y no se tiene control de cuando suceden, sin embargo, hay problemas que se presentan con mucha frecuencia, esto de podría resolver con un sistema de correo electrónico que permita ahorrar consumibles de computo.
Identificar los criterios de decisión: Esnecesario considerar todos los aspectos de implica implementar una alternativa de solución para poder elegirla.
Asignar peso a los criterios: De nada sirven las características de solución si no podemos medir la alternativa más adecuada para resolver el problema. Muchas veces los criterios pueden definir su peso sin la necesidad de ponderarlo.
Desarrollo de todas las alternativas: Para poder...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informática
  • Informatica
  • Informatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS