informatica
Paso 1: Descargar Virtualbox
El programa para virtualizar un sistema operativo que utilicé fue Virtualbox. Este programa podemos descargarlo desde el centro de software o desde su página web.Para obtener la versión más reciente recomiendo descargarlo desde la web, aunque yo lo hice desde el centro de software y me ha funcionado todo.
Una vez hayan concluido la descarga y la instalación,podremos acceder a virtualbox desde el menú principal > Accesorios > Virtualbox.
Paso 2: Configurar Virtualbox
En primer lugar, abrimos el programa Virtualbox. Nos aparecerá una pantalla comola siguiente; lo único que cambiará es que al ser la primera vez que utilizamos el programa, no aparecerá ninguna máquina virtual instalada. En mi caso, tengo instalada una máquina virtual con WindowsXP.
Procederemos a crear una máquina virtual seleccionando la opción Nueva y entraremos en la pantalla que nos informará que vamos a crear una nueva máquina virtual. Seguidamente, nos aparecerá lasiguiente pantalla en la que introduciremos el tipo de sistema operativo que vamos a instalar y el nombre que le queramos dar.
A continuación introduciremos diferentes características técnicas comola cantidad de memoria ram que queremos darle a la máquina virtual, así como la capacidad del disco duro.
Es aconsejable que la cantidad de memoria ram que le damos a la máquina virtual no llegue al50% de la cantidad de memoria ram total que tengamos. La máquina virtual solamente consumirá memoria ram cuando se encuentre activa. En cuanto al disco duro, podemos elegir si queremos un disco con unalmacenamiento fijo o variable. Personalmente recomiendo la opción variable ya que nunca tendremos parte de nuestro disco duro desaprovechada. En cuanto a la capacidad del disco todo dependerá del usoque le queramos dar y de la cantidad de información que queramos almacenar. En mi caso, que simplemente lo uso para correr algunas aplicaciones nativas de Windows; particularmente Microsoft Office,...
Regístrate para leer el documento completo.