Definir las actividades necesarias para realizar la seleccin, contratacin, induccin, formacin, concientizacin y evaluacin del personal en todos los niveles de la organizacin con el fin de garantizar la competencia del personal y asegurar su compromiso con el logro de los objetivos del Sistema de Gestin Integral de VECOBA TRANSPORTES S.A.S ALCANCE Este procedimiento aplica a todo el personal querealice trabajos que afecten a la conformidad con los requisitos del producto o que puedan tener impacto sobre la Seguridad y Salud Ocupacional de los trabajadores o generar un impacto ambiental DEFINICIONES Competencia Aptitud demostrada para aplicar los conocimientos y habilidades. Educacin Nivel de escolaridad alcanzado por una persona. Formacin Desarrollo de las aptitudes de un ser humano,que tiende a proporcionarle un saber hacer. Habilidad Capacidad o destreza para hacer algo bien o con facilidad. Induccin Capacitacin que se realiza al trabajador o parte interesada de VECOBA TRANSPORTES S.A.S, y que tiene como objetivo familiarizarlo con la empresa, el sitio de trabajo, la ejecucin de las actividades y dems informacin pertinente al Sistema de gestin Integral de la organizacinEvaluacin de Desempeo Es un proceso dinmico, que permite mejorar la interaccin entre el empleado y la empresa para lograr un beneficio mutuo Perfil del Cargo Se refiere a la Educacin, experiencia, habilidad y capacitacin y/o formacin apropiadas, para desarrollar actividades que afectan la calidad del servicio prestado y/o tienen impacto sobre la Seguridad y salud de los trabajadores y/o el medioambiente SGI / Sistema de Gestin Integral Hace referencia al Sistema de Gestin en Calidad, Seguridad , Salud Ocupacional y Ambiental de la empresa bajo los lineamientos de las Normas NTC ISO 90012008, ISO 140012004 y OHSAS 180012007 PROCEDIMIENTO DEFINIR PERFILES DE CARGOS Antes de iniciar un proyecto, el responsable del proceso, debe identificar las necesidades de personal requeridas para laejecucin de las actividades a realizar, teniendo en cuenta los requisitos legales, del cliente y la organizacin. Debe definir las funciones, responsabilidades, incluido la rendicin de cuentas, delegar autoridad segn la estructura de cargos definida en cada contrato, con el fin de asegurar el desempeo eficaz del sistema de gestin integral de la empresa y solicitar al Coordinador HSEQ de forma verbal oescrita el proceso de reclutamiento de hojas de vidas Nota1. Para efectos de cumplimiento de un requerimiento, o por necesidad apremiante de la organizacin, se ha determinado efectuar convalidaciones en cuanto a educacin y formacin, con experiencia Nota2. Los perfiles de cargos (Educacin, Formacin, Experiencia, Habilidades, Funciones, Responsabilidades, Rendicin de cuentas, Autoridad) debendocumentarse en el RHUM-MA01 Manual de Competencias laborales SOLICITUD DE HOJAS DE VIDA Al recibir la solicitud de reclutamiento de personal, el Coordinador HSEQ o la persona designada por el, realiza recoleccin de hojas de vidas, (en los bancos de datos de la empresa, recomendaciones de los trabajadores, en las juntas de accin y asociaciones comunales, en el Servicio Pblico de Empleo del SENA, enanuncios de los medios de comunicacin, si es necesario) SELECCIN DE HOJAS DE VIDA El Coordinador HSEQ revisar las hojas de vidas para verificar que cumplan con el perfil segn lo establecido en el RHUM-MA01 Manual de Competencias laborales y seleccionara las que cumplan, para enviarla al responsable de procesos que solicita el reclutamiento del personal. Las hojas de vidas de los aspirantes que nocumplen con el perfil, sern guardadas en los bancos de datos de la empresa desechada, de acuerdo a la decisin tomada por el Coordinador HSEQ, teniendo en cuenta el perfil del aspirante PRE- SELECCIONAR EL (LOS) CANDIDATO (S) Realizar entrevistas, aplicar pruebas de habilidad en caso de ser necesario y pre-seleccionar a el (los) candidato(s), que el equipo de reclutamiento, considere ms competentes....
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.