informatico

Páginas: 18 (4266 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2013

































PRÁCTICA Nº I

INSTRUMENTOS DE MEDIDAS


Objetivos de la Práctica


Familiarizar al Estudiante con el tratamiento de Datos Experimentales, no solo para el Laboratorio de Física, sino para cualquier trabajo experimental.

Darle a conocer al estudiante diferentes instrumentos de medidas, tales como la Balanza, elDinamómetro, el Vernier, Tornillo Micrométrico, etcétera.

Lograr que el estudiante asimile el concepto de de Magnitud Física, y que adquiera, mediante las mediciones comprensión de los fenómenos físicos – mecánicos.

Verificar, a través de mediciones, algunos conceptos físicos.


Introducción


Un Laboratorio es un lugar equipado con diversos Instrumentos de medida o equipos donde se realizanExperimentos o Investigaciones diversas, según la rama de la Ciencia a la que se dedique.

Ya sea en investigaciones, a escala industrial, o en cualquiera de sus especialidades (física, química, electricidad, biología, etcétera) su importancia radica en el hecho de que las condiciones ambientales estén Controladas y Normalizadas, de modo que:

1.- A través del Control de las variables internasdel laboratorio se pueda asegurar que no se producen influencias extrañas que alteren el resultado del experimento o medición

2.- A través de la Normalización se garantiza que el experimento o medición es repetible, es decir, cualquier otro laboratorio podría repetir el proceso y obtener el mismo resultado.

A manera de ejemplo, podemos mencionar las siguientes condiciones Normalizadas mínimasque deben existir en el Laboratorio para asegurar que nuestros procedimientos y resultados sean similares al del resto de compañeros que desarrollen la misma práctica, ya sea utilizando nuestros mismos instrumentos o equipos diferentes; siempre y cuando los datos sean tomados correctamente.





Temperatura.

La temperatura es un parámetro termodinámico del estado de un sistema quecaracteriza el Calor, o transferencia de Energía Térmica, entre ese sistema y otros. Desde un punto de vista microscópico es una medida estadística de la Energía Cinética asociada al movimiento aleatorio de las partículas que componen el sistema.

En física, el calor se define como Energía en tránsito, ya que es una forma de Energía asociada al movimiento de los átomos. Moléculas y otras partículas queforman la materia.

El Calor puede ser creado por Reacciones: químicas (como en la combustión), nucleares (como en la fusión en el interior del sol), de disipación electromagnética (como en los hornos de microondas, o por disipación mecánica (fricción). Su concepto está ligado al Principio Cero de la Termodinámica, según el cual dos cuerpos en contacto intercambian energía hasta que sutemperatura se equilibra.

El calor puede ser transferido entre objetos por diferentes mecanismos, entre ellos la radiación, conducción y convección. El calor en sí no es una forma de energía ya que los cuerpos no tienen calor sino energía interna. El calor es la transferencia de una parte de dicha energía interna (energía térmica) de un sistema a otro, con la condición de que estén a diferentetemperatura.

Hasta el siglo XIX se explicaba que el efecto del calor en la variación de la temperatura por medio de un fluido invisible llamado calórico, que se producía cuando algo se quemaba y que podía pasar de un cuerpo a otro. La Teoría del Calórico afirmaba que una sustancia con mayor temperatura que otra que poseía mayor cantidad de calórico.

El Conde Rumford y James Prescott Jouleestablecieron que el Trabajo podía convertirse en calor o en un incremento de la energía térmica determinando que simplemente era un cambio en la forma de energía. Tradicionalmente la cantidad de energía térmica intercambiada se mide en Calorías, que es la cantidad de energía que hay que suministrar a un gramo de agua para elevar su temperatura en un grado centígrado. El múltiplo más utilizado es la Kilo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informática
  • Informatica
  • Informatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS