Informe 22

Páginas: 9 (2155 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN, TACNA
Facultad de Ingeniería
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Química






PRACTICA DE LABORATORIO

Título: PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA
Asignatura: MICROBIOLOGIA GENERAL I







2015
PRACTICA DE LABORATORIO Nº 1

Título: PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA-ORGANIZACION

I.INTRODUCCION
Los exámenes microscopio o directos juegan un papel importante en el proceso primario de caracterización e identificación de los microorganismos. Los exámenes en frescos están más caracterizado para bacterias y protozoos, sobre todo, en caso de las bacterias nos permite determinar la movilidad.

Los exámenes de tinción se usan para revelar el tamaño, la forma y agrupación de losmicroorganismos, para demostrar sus estructuras internas y externas, lo cual nos ayuda a la clasificación e identificación de los diferentes microrganismos.
II. OBJETIVOS
A. Entrenamiento en preparación de extendidos y realización de coloraciones
B. Observación microscópica de morfología y agrupamiento bacteriano



III. MATERIALES
A. Lamina porta objeto
B. Lamina cubre objeto
C. Pinzas porta objeto
D.Mechero
E. Microscopio
F. Aceite de inmersión
G. Alcohol isopropilico
H. Gradilla porta laminas
I. Set de colorantes Gram
J. Azul de metileno
K. Set de colorante de esporas
L. Set de colorantes capsulas
M. Set de colorantes Loeffer
N. Set de colorantes Albert
O. Set de colorantes Ziehl Neelsen
P. OBSERVACION DE LAS BACTERIAS
i. OBSERVACION MACROSCOPICA
Q. El tamaño de las bacterias impide verlasa simple vista. Sin embargo, las colonias que forman sobre medios solidos si son visibles, y aquellas se pueden estudiar una serie de características que nos ayuda a su efectuación. A nivel morfológico, podemos estudiar la forma de las colonias, su tamaño, aspecto del borde, presencia de brillo, color, etc. Incluso sobre medio liquido las bacterias producen modificaciones de para su clasificacióny que tienen que ver esencialmente con las características de sus metabolismo, así se observa si la turbidez es uniforme, si crees en el fondo, si lo hacen en la zona superficial, si producen pigmentos, etc.
i. OBSERVACION MICROSCOPICA
R. Puesto que la inmensa mayoría de las bacterias son incoloras, la única forma de obsérvalas bien en el microscopio óptico consiste en incrementar su contrastecon respecto al medio. Esto se consigue mediante su teñido con colorantes o mediante la disposición de una óptica especial de contraste, generalmente de fases, en el microscopio.
S. Para observar una bacteria teñida, hay que proceder previamente a su fijación. Inicialmente se prepara un frontis a partir de medio liquido o dispersado en una gota de agua una porción de célula crecidas en sólido.Posteriormente se deshidratado el frontis por calentamiento suave utilizando el reverso de la mano como control de temperatura tras pasar repetidamente el portaobjeto sobre la llama del mechero. Tras fijación por calor se procede a la tinción.
T.
IV. PREPARACION DE EXTENDIDOS Y COLORACION
A. COLORACION DIFERENCIALES
B. Preparación de frontis a partir de una muestra obtenida por raspado faríngeo
Conun hisopo esteril proceder a tomaruna muestra de la región oro faríngeo de un estudiante. Ayudarsecon un abate lengua.
Extender la muestra en una lamina porta objeto
Fijar al calor del mechero o al aire libre
Proceder a colorear con Gram
C.
1. Coloración en gram
D. Se trata de una tinción diferencial muy utilizada que distingue las bacterias por las características de su pared celular.
E.MATERIAL BIOLOGICO: Cultivos bacterianos de microorganismos
a. Rotular convenientemente cada uno de los porta objetos.
b. Preparar extendidos de los microrganismos indicados por el docente. Tomar material de la colonia elegida, con un ansa previamente esterilizada a llama y suspender este material en una gota de agua colocada en la mitad del porta objeto. Extender el material sobre toda la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe 1 Peso De 22 4 L De Aire
  • Informe De Fisica 22
  • informe de occidente 22
  • Textos Informativos 22
  • Informe Brazo Excavador 22
  • 22
  • 22
  • 22

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS