informe circuito capacitivo

Páginas: 8 (1949 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2013




CIRCUITO CAPACITIVO






TRABAJO PRESENTADO EN LA ASIGNATURA
FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA


UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA







CONTENIDO


Págs.


1. RESUMEN 3
2. ELEMENTOS TEORICOS 4
3. PROCEDIMIENTO 6
4. RESULTADOS 8

4.1 TABLA DE DATOS TOMADOS Y PROCESADOS 8
4.2 GRAFICAS 10
4.3 ANALISIS DE RESULTADOS14

5. CONCLUSIONES 18
BIBLIOGRAFIA 19






























1. RESUMEN



En esta practica de laboratorio se trabajo elementos de laboratorio muy sencillos y por medio de la experimentación se estableció una la relación existente entre el voltaje aplicado a un condensador y la corriente que por el circula. Además se encontraron losvalores de las capacidades experimentales y compararlas con los teóricos se conoció así de la veracidad de la práctica; también se hallo las capacidades equivalentes para un sistema en serie y en paralelo, partiendo de los montajes del procedimiento.
Se grafico los datos y se logro comprobar conocimientos que se tenían acerca de la relación existente entre el voltaje aplicado a un condensadory la corriente que por el circula resultado una relación directamente proporcional.

































2. ELEMENTOS TEORICOS




un condensador o capacitor es un dispositivo que está formado por un par de conductores, generalmente en forma de tablas, esferas o láminas, separados por un material dieléctrico (siendo este utilizado en uncondensador para disminuir el campo eléctrico, ya que actúa como aislante) o por el vacío, que, sometidos a una diferencia de potencial (d.d.p.) adquieren una determinada carga eléctrica.
A esta propiedad de almacenamiento de carga se le denomina capacidad o capacitancia. En el Sistema internacional de unidades se mide en Faradios (F), siendo 1 faradio la capacidad de un condensador en el que,sometidas sus armaduras a una d.d.p. de 1 voltio, éstas adquieren una carga eléctrica de 1 culombio.
En un circuito RC en serie de corriente alterna que pasa por la resistencia y por el condensador es la misma y la tensión VS es igual a la suma fasorial de la tensión en la resistencia (Vr) y la tensión en el condensador (Vc).
Vs = Vr + Vc
Esto significa que cuando la corriente está en su punto másalto (corriente pico), será así, tanto en la resistencia como en el condensador (capacitor.)
 Pero algo diferente pasa con las tensiones (voltajes). En la resistencia, la tensión y la corriente están en fase (sus valores máximos y mínimos coinciden en el tiempo). Pero la tensión en el capacitor no es así. Como el capacitor se opone a cambios bruscos de tensión, la tensión en el condensador estáretrasada con respecto a la corriente que pasa por él. (el valor máximo de voltaje en el capacitor sucede después del valor máximo de corriente en 90o). La tensión total que alimenta el circuito RC en serie es igual a la suma fasorial de la tensión en la resistencia  y la tensión en el condensador. Esta tensión tiene un ángulo de desfase (causado por el condensador) y se obtiene con ayuda de lassiguientes fórmulas:
Valor de la tensión (magnitud): 
Angulo de desfase  = 








Como se dijo antes
 - La corriente adelanta a la tensión en un capacitor en 90°
 - La corriente y la tensión están en fase en una resistencia.
Con ayuda de estos datos se construye el diagrama fasorial y el triángulo de tensiones.

Figura 1. Diagrama fasorial.
La impedancia (Z) se obtiene comorecibe el nombre de Impedancia; es relación entre la tensión alterna aplicada a un circuito y la intensidad de la corriente producida, se mide en ohmios y la capacidad  donde de V es la frecuencia de la corriente alterna en Hz (en América 60 y en Europa 50).
La reactancia esta dada por:




3. PROCEDIMIENTO




MONTAJE:









Intensidad máxima 10 mA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Circuito Capacitivo
  • Circuitos capacitivos
  • circuito capacitivo
  • circuitos con capacitadores
  • informe capacitancia
  • Informe de capacitaciones
  • INFORME CAPACITANCIA
  • circuito resistivo-capacitivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS