INFORME DE CONSTANTES FISICAS
1 APRENDIZAJE ESPERADO:
Ensayar algunas constantes físicas como medio de identificación de muestras orgánicas sólidas y liquidas. Experimentar métodos sencillos en la determinación de algunos parámetros físicos.
Determinar punto de fusión, punto de ebullición, punto de solidificación de algunas sustancias
2 SUSTENTO TEORICO:
Introducción
En esta práctica vamos arealizar cuatro ensayos para poder identificar las muestras orgánicas que son dos sólidas y dos líquidas, primero realizamos una identificación mediante el punto de fusión, en la segunda parte será con el punto de ebullición, en la tercera parte lo haremos con densidad y por ultimo viscosidad. En estos ensayamos obtenemos valores aproximados los cuales podemos comparar con tablas de los valoresteóricos y de esta manera podremos identificar cual es cada una delas diferentes sustancias.
Punto de Ebullición.-
Es la temperatura en el cual una sustancia pura se vaporiza (paso del estado líquido al estado de vapor), a temperatura y presión constantes. El Punto de ebullición es la temperatura a la que la presión de vapor de un líquido se iguala a la presión atmosférica existente sobre dicho líquido. Atemperaturas inferiores al punto de ebullición (p.e.), la evaporación tiene lugar únicamente en la superficie del líquido. Durante la ebullición se forma vapor en el interior del líquido, que sale a la superficie en forma de burbujas, con el característico hervor tumultuoso de la ebullición. En resumen, se define punto de ebullición de un líquido como la temperatura a la cual la presión del vapor esigual a la presión externa. Cuando se aplica calor a un líquido, su presión de vapor aumenta hasta hacerse igual a la presión atmosférica. El punto de ebullición varía con la presión externa que existe por encima de la superficie del líquido. Al descender la presión, el punto de ebullición disminuye; un aumento en la presión aumenta el punto de ebullición.
Punto de fusión
Esta constante puededeterminarse introduciendo una diminuta cantidad de sustancia dentro de un pequeño tubo capilar, e introduciendo este junto con un termómetro en un baño, calentando lenta y progresivamente y observando la temperatura a la cual empieza (temperatura inicial) y termina (temperatura final) la fusión. A la diferencia entre ambas (temperatura final – temperatura inicial) se le conoce como RANGO DE FUSION.Desde el punto de vista práctico, el punto de fusión (o el de solidificación) se define como la temperatura a la que un sólido se transforma en líquido a la presión de 1 atmósfera. La temperatura a la que un sólido comienza a fundir debe permanecer constante hasta que todo el sólido y el estado líquido de la sustancia están en equilibrio, una en presencia de la otra.
En lapráctica existen 2 dificultades para la determinación del punto de fusión.
1. Es difícil mantener la temperatura constante, aun utilizando pequeñas cantidades de muestra. Si medimos la temperatura externamente a la muestra, la temperatura varía muy poco.
2. Pueden originarse errores en la determinación por la sobre calefacción o por el sub-enfriamiento de la sustancia.
Por ello, en vez de obtener unatemperatura constante, habrá siempre una pequeña diferencia de temperaturas entre el comienzo y el final de la fusión. A este intervalo de temperaturas se le llama también punto de fusión.
En condiciones de equilibrio (sin sobre enfriamiento) la temperatura laque un sólido puro funde es igual a la temperatura en que el compuesto fundido solidificada o congela.
En una sustancia pura el cambio deestado es generalmente muy rápido, por lo que el Rango de fusión es pequeño (generalmente menor de 1ºC) y la temperatura de fusión es característica.
El punto de fusión sufre cambios pequeños (casi siempre imperceptibles) por un cambio moderado de la presión atmosférica; en cambio, se altera notablemente por la presencia de impurezas (para que las impurezas afecten el Punto de fusión, es...
Regístrate para leer el documento completo.