Informe de metrología- Ciencia de materiales 1

Páginas: 6 (1312 palabras) Publicado: 13 de abril de 2016




RESUMEN: Conocimos los materiales básicos que estaremos utilizando en el laboratorio, describimos y calculamos las propiedades de los materiales básicos dados para su medición de masa y volumen, podemos saber las aplicaciones de los equipos de medición, como micrómetros, calibradores, etc., además podemos establecer un concepto básico de la metrología y los sistemas de unidades utilizados,podemos manejar diversos sistemas como el de tiempo, masa, volumen y dimensión.
Aplicamos la metodología de medición directa y la utilización de las fórmulas matemáticas para obtener la desviación estándar y la media de cada medida.
PALABRAS CLAVES: Metrología, calibrar, sistema de medición, pulgadas, milímetros, micrómetro, pie de rey o calibrador, arandela, dimensión, volumen, peso.


1.INTRODUCCIÓN
Desde el principio del tiempo el hombre se ha preocupado por saber y entender el principio de las cosas y él porque de todo, gracias a esto se deriva la ciencia llamada metrología, la cual se relaciona con las actividades realizadas diariamente, ya que ayuda a comprender y entender las propiedades físicas y químicas de los objetos estudiados.
La metrología en el campo ingenieril se ocupa delos problemas teóricos y prácticos relacionados con las unidades de medida (como la estructura de un sistema de unidades o la conversión de las unidades de medida en fórmulas), del problema de los errores en la medida; del problema en las propiedades metrológicas de los instrumentos de medidas. Cabe destacar que los equipos utilizados deben estar bien calibrados para obtener mayor precisión enlos datos.

2. MARCO TEORICO
La metrología es la ciencia que se encarga de realizar las mediciones, de los sistemas de unidades y los instrumentos que se utilizan en dichas mediciones, estas se pueden clasificar en i.) Medición directa, en la cual se utilizan instrumentos graduados, como regla, calibrador, balanza, termómetros, entre otros; y ii.) Medición indirecta, se obtiene a partir de otrasmedidas directas por cálculos para obtener una cierta magnitud, se utiliza generalmente cuando no se tiene el aparato adecuado de medición.

Cuando se realizan mediciones, casi nunca se obtienen mediciones iguales sin excepción que la realice la misma persona, sea el mismo objeto, la misma metodología, en el mismo ambiente, siempre hay una variación mínima, pero hay más variación si la realiza unapersona diferente así sea en las mismas condiciones, sin embargo las mediciones realizadas en otros ambientes tienen una desviación más significativa, por lo anterior se realizan cálculos matemáticos para obtener una medida más precisa entre estos se encuentran los siguientes:
Media aritmética: Es la suma de todos los datos obtenidos dividido por el número total de datos.

Desviación estándar: esla raíz cuadrada de la varianza, es decir, la raíz cuadrada de la media de los cuadrados de las puntuaciones de desviación.

2.1. SISTEMA DE UNIDADES
El sistema de unidades es un conjunto de unidades de medida consistente, estándar y uniforme. En general definen unas pocas unidades de medida a partir de las cuales se deriva el resto. Existen varios sistemas de unidades, pero solo le daremosimportancia a dos de ellos por el momento:

I. SISTEMA INTERNACIONAL SI: Es el sistema más usado, además es el sistema permitido en Colombia. Es una ventaja tener un sistema casi universal, ya que se ahorraría hacer nuevos ensayos y mediciones, o bien conversiones de un sistema a otro, en casi todo el mundo es usado este sistema en excepción de 3 países que hace que no sea un sistema universal.
Soloharemos énfasis en tres magnitudes básicas del sistema internacional que son la que estaremos utilizando en este informe. (Tabla 1)
Magnitud Física Básica
Unidad Básica
S
Longitud
metro
m
Masa
kilogramo
kg
Tiempo
segundo
s
Tabla 1. Tres magnitudes básicas del SI
II. SISTEMA DE UNIDADES INGLÉS:
Este sistema es derivado de la evolución de las unidades locales a través de los siglos, y de los intentos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe ciencia de materiales 1
  • Informe 1 materiales de construccion
  • articulo 1 ciencia materiales
  • Ciencias de Los materiales listo 1
  • Ciencias de los materiales 1
  • INFORME FINAL CIENCIAS 1
  • 1 formato para informes de laboratorio METROLOGIA 1
  • INFORME NUMERO 1 Material De Laboratorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS