informe de pasantia
En la reforma del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat, se le da sustento legal a la prohibición de las invasiones uocupación indebida de terrenos públicos o privados. De esta manera, queda como mandato expreso en el artículo 80 de reformada Ley de Vivienda, el hecho de que el Estado no avalará por ningún conceptolas invasiones u ocupaciones de terrenos o inmuebles.
Sin embargo Las invasiones en Venezuela se convirtieron en algo normal, hasta se puede decir, que hasta cultural. Algunos ciudadanos piensan quefue avalado por el Presidente Chávez, el cual le dio una interpretación de la situación del momento, escasez de viviendas, terrenos baldíos y la gran cantidad de ranchos en situaciones muy inseguras.Es allí que comienza la ola de invasiones, siempre las hubo pero se propagaron mas en estos últimos años, pero se le ha puesto la debida atención, investigando, propietarios de los terrenos y porquéestán abandonados?, situación del terreno si es apto para ocuparlo…por un tiempo fue muy improvisado todo lo de las invasiones, pero en la actualidad las personas se organizan en asociaciones ybuscan ayuda de los entes gubernamentales…es allí la necesidad que tuvo el gobierno nacional de crear la Gran Misión Vivienda Venezuela. Que es darle valor legal a los terrenos y viviendas dignasconstruidas en su mayoría por dicho gobierno, que algún momento fueron invadidos por dichas personas. También esto sucede en los campos y tierras fértiles, la ley no excluye pero no avala la invasión…
Anexadoa esto tenemos los operativos que el gobierno nacional ha emprendido para las familias más necesitadas y familia de clases media, los operativos, como lo es el Mercal, el CDI, Pdval, entre otrosservicios, estos operativos tienen cedes propias. Pero a veces, en lugares estratégicos, hacen mega operativos a cielo abierto. Esto para solventar un poco la distribución equitativa de los alimentos...
Regístrate para leer el documento completo.