Informe de Química.

Páginas: 4 (766 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2014




Taller sobre Energía Nuclear






TALLER SOBRE ENERGÍA ATÓMICA O ENERGÍA NUCLEAR

1.- ¿Qué es la Energía Nuclear?

La energía nuclear  es la energía que se libera espontánea oartificialmente en las reacciones nucleares. En las reacciones nucleares, se libera una gran cantidad de energía y en aquella reacción se produce una disminución de masa, la cual se transforma enenergía. Ésta energía se puede obtener de dos formas: fusión nuclear y fisión nuclear. 

2.- ¿Qué es la Fisión Nuclear?

La Fisión Nuclear es la división del núcleo de un átomo. El núcleo se convierteen diversos fragmentos con una masa casi igual a la mitad de la masa original más dos o tres neutrones.

3.- ¿Qué es la Fusión Nuclear?

La fusión nuclear es el proceso por el cual varios núcleosde carga similar se unen y forman un núcleo más pesado. Al rato después se libera o absorbe una cantidad enorme de energía, que permite a la materia entrar en un estado plasmático.

4.- ¿Qué sonlos Radioisótopos?

Los radioisótopos son aquellos  isótopos  que son radiactivos. Dichos isótopos se obtienen bombardeando núcleos de elementos estables con neutrones o partículas cargadas.Existen, los isotopos radioactivos naturales que derivan, principalmente de los isótopos de uranio y del torio, estos tienen un ritmo de desintegración de miles de años.
Los principales radioactivosgenerados en los reactores de nuestro país son destinados a la medicina, investigación en la alimentación e industria.

5.- ¿Qué es un Reactor Nuclear?

Instalación física donde se produce, mantiene ycontrola una reacción nuclear en cadena. En un reactor nuclear se utiliza un combustible adecuado que permitirá asegurar la normal producción de energía, la cual es generada por 
las sucesivasfisiones.

6.- ¿Qué es la Radiactividad Natural?

Emisión espontanea de partículas Alfa o Beta a partir de un isotopo radioactivo.

7.- ¿Qué es la Radiactividad Artificial o Inducida?

Es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe quimica
  • Informe quimico
  • Informe Quimica
  • informe de quimica
  • Informe de quimica
  • INFORME DE QUIMICA
  • informe de quimica
  • Informe de quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS