INFORME DE SEGURIDAD ESCOLAR

Páginas: 5 (1039 palabras) Publicado: 11 de junio de 2013
SEGURIDAD ESCOLAR
La escuela es una institución social que es fundamental para la formación de los niños y niñas; ofrece igualdad de oportunidades, interviene en el proceso de socialización actuando como agente de prevención al fomentar los valores, actitudes, normas, costumbres y habilidades que sirven para el desarrollo integral, aprendiendo a anticiparse a los problemas y a enfrentar losriesgos del medio en que se desenvuelven. Es por tanto un sitio de convivencia social en edades tempranas que, en muchos casos son susceptibles a ser influenciados por conductas nocivas, que pueden ser desde el uso y abuso de sustancias ilícitas o ser vulnerables en el trato y comportamiento del “grupo de amigos”, en donde es sabido de peleas, maltrato, abusos físicos y psicológicos entre losadolescentes.
El objetivo de la Seguridad Escolar es proteger la integridad física y mental de los alumnos, docentes, personal en general y padres de familia ante incidentes que se pueden presentar en el interior y exterior de la escuela, como accidentes, contingencias climatológicas y conductas antisociales que trastocan la paz de la comunidad educativa.
Durante el ciclo escolar 2012-2013 serealizaron varias actividades para capacitar a los padres de familia, maestros y directivos con medidas preventivas que les permitan saber qué hacer en caso de cualquier contingencia.
El mejor sistema de seguridad es la prevención, con ella podemos minimizar los riesgos en el plantel escolar y su contexto más próximo, evitando innumerables factores de riesgo con los que se pudiera afectar a lacomunidad educativa, pero existen imponderables que rebasan las medidas de prevención y es necesario afrontarlas para salvaguardar la integridad física y mental de los alumnos, docentes y personal en general. Las reglas básicas en seguridad son: mantener la calma, actuar con prontitud y apegarse a un plan de acción previamente establecido y ensayado. Se ha comprobado que una persona bajo estrés o temor,difícilmente tendrá la objetividad para tomar una decisión acertada, muchas veces de ésta depende la seguridad física y emocional de todos los actores de la escuela; por eso en todos los manuales, protocolos y asesorías en materia de seguridad, el primer paso es mantenerse calmados, no en estado de shock, como maestros y padres de familia debemos saber cómo actuar ante una eventualidad y losprincipios básicos de primeros auxilios. La hora dorada es el tiempo que transcurre entre un incidente y el auxilio del personal especializado, es de vital importancia que los directivos y maestros tengamos la capacitación para saber a qué instancia acudir o cómo poner en marcha los mecanismos de emergencia estatal. Cuando se tiene un plan de acción para enfrentar un incidente disminuye el margen deerror, al asignar una tarea específica a cada integrante o a un grupo de personas en particular, nos permitirá optimizar las responsabilidades que comprenden todo el protocolo de seguridad, teniendo con ello mejores resultados. Existen diferentes tipos de incidentes o contingencias que se pueden presentar en el contexto escolar o en su interior, algunos son catalogados como accidentes, otros comocontingencias climatológicas y otros provocados por conductas antisociales que trastocan la paz de la comunidad educativa. En la escuela, las personas se identifican con grupos que determinan su forma de vestir, su propia convivencia, su lenguaje, su conducta entre otras. Por ello es muy importante que los padres de familia mantengan una estrecha comunicación con sus hijos, para prevenirsituaciones de riesgos y procurar que se integren a grupos constructivos, para enseñarles a soportar las presiones sociales, cuando éstas son destructivas y tratar de mantener un criterio propio de forma positiva que les brinde seguridad.
SE REALIZO UN REGLAMENTO ESCOLAR EN DONDE SE PROHIBIERON:
*Tendencia de conductas violentas entre los jóvenes en la escuela. En muchos de los casos se mantienen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe Escolar De Seguridad
  • Seguro Escolar
  • SEGURIDAD ESCOLAR
  • La Seguridad Escolar
  • seguro escolar
  • Seguro Escolar
  • Seguridad escolar
  • Informe escolar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS