informe final de mecanica

Páginas: 38 (9277 palabras) Publicado: 5 de abril de 2014
CAPÍTULO I


EL PROBLEMA


1.1 Planteamiento del Problema


Toda Empresa está en la búsqueda constante de mejorar sus condiciones de operación y por consiguiente mejorar su capacidad de producir mas y mejores productos, por ello se enfoca en aminorar en todo lo posible las perdidas ocasionadas por fallas imprevistas de un equipo, tanto por la espera que se genera cuando sonimportados, como por la solicitud de repuestos incorrectos. Sin embargo, en la búsqueda de soluciones algunas empresa tales como lo son: SIDOR, BAUXILUM, ALCASA, entre otras, han incorporado Sistemas de Información, tales sistemas se fundamentan en la codificación de cada unos de los componentes y sub componentes de los equipos y maquinas existentes en la planta. Al momento de incorporar unrepuesto u elemento de cualquier equipo al sistema, el mismo debe cumplir con cierto requisito; los cuales son buscados previamente a través de un despiece detallado de los componentes que lo conforman, esto se realiza con la finalidad de contar con las especificaciones técnicas de cada componente, cual sea su índole; para así proporcionar la seguridad de contar con los repuestos al momento deefectuarse un mantenimiento de cualquier equipo.

La Empresa C.V.G VENALUM, ubicada en la avenida Fuerzas Armadas en la Zona Industrial Matanzas, Ciudad Guayana, Edo. BOLÍVAR, es unas de las mayores empresas productoras del aluminio a nivel mundial y cuenta en estos momentos con cinco líneas de producción y con un proyecto para crear una sexta. Esto le garantiza una alta competitividad en parámetrosde producción a nivel internacional. Sus productos cuentan con el sello de calidad NORVEN Y COVENIN 9001-2000 de la calidad, es por esto que se otorga en las áreas Colada, Reducción y Carbón la certificación de la norma ISO 9001-2000, buscando también alcanzar su nueva meta: la certificación de la norma ISO 14000 que trata sobre la gestión ambiental.

En la actualidad específicamente enel área de reacondicionamiento catódico P-19 ubicada dentro de la superintendencia de Suministros Industriales, el trabajo realizado es de una contratista a la cual se le está culminando su contrato y por ende se lleva sus herramientas y equipos de trabajo; debido a esto se está presentando una problemática la cual radica en que el almacén no cuenta con un registro de componentes,subcomponentes y respectivos repuestos de los nuevos equipos adquiridos, los cuales son: Pistolas Neumáticas, Maquinas de Soldar MICRO WIRE, Vibradores de Impacto, Equilibrodores de Carga, Bailadora, Ploga, Esmeril Neumático, entre otros; ya que no están incluidos en el Sistema Integral de Mantenimiento Aluminio (SIMA) debido al poco tiempo que tienen en la empresa.

Al averiarse un equipo lacontratista debe salir a comprar sus respectivos repuestos fuera de planta, por otra parte la contratista no tiene un registro de los posibles repuestos o componentes que puedan fallar en estas máquinas, por esto es necesario que sean integrado al sistema, para que al momento que se presente una falla o se le desee realizar el mantenimiento cuenten con los repuesto necesario de antemano, por ello laempresa se ha visto en la necesidad de realizar un despiece mecánico de estos equipo para codificar sus componentes e incluirlos al sistema.

Esta situación esta trayendo como consecuencia un retraso en las actividades realizadas en el área, generando pérdidas de tiempo en el reacondicionamiento tanto de las celdas como de los cascos, además genera horas de inacción por parte del personal,asimismo genera retrasos en la disposición de estos suministros para un nuevo proceso de producción de este material del aluminio, afectando directamente en los ingresos de la empresa.

De no realizarse estas actividades tanto de los despieces de los equipos como su codificación, traerá como resultados la indisponibilidad de los repuestos que se puedan utilizar en caso que se presenten...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe Final Mecanica
  • Informe Mecanica
  • Mecanismos Informativos
  • informe mecanismos
  • INFORME DE MECANICA
  • Informe Mecanica
  • Informe final final eileen
  • informe Final mecanica de suelos 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS