Informe Laboratorio Ri N 1 1

Páginas: 10 (2293 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2015


Informe laboratorio riñón:
“Homeostasis Renal”

Introducción.
Los riñones son órganos glandulares, a los que incumbe la importante función de producir la orina, situados a ambos lados de la columna vertebral. Realizan muchas funciones de limpieza y equilibrio químico de la sangre. 
Los riñones son una compleja maquinaria de purificación. A diario, purifican unos 200 litros de sangrepara filtrar unos 2 litros de desechos y exceso de agua. Los desechos y el exceso de agua se convierten en orina, que fluye a la vejiga a través de tubos llamados uréteres. La vejiga almacena la orina hasta el momento de orinar.
Los desechos de la sangre se forman a partir de la descomposición normal de los tejidos activos y de los alimentos consumidos. El cuerpo usa la comida como fuente de energíay para reparación propia.
Después de que el cuerpo toma lo que necesita de los alimentos, envía los desechos a la sangre. Si los riñones no retiraran esos desechos, se acumularían en la sangre y serían perjudiciales para el cuerpo.
En la parte superior del riñón se encuentra la glándula suprarrenal o adrenal, compuesta por la medula y su respectiva corteza. La medula es prescindible, puesto quelos neurotransmisores también producen adrenalina y noradrenalina, en cambio la corteza adrenal es imprescindible porque es una fuente única que produce aldosterona, hormona necesaria para lograr el equilibrio hidrosalino.




Características del riñón observado

Alto: 2.5 cm. Peso: 135.1 g.
Ancho: 5.5 cm. Ejeanterior: 4 cm de alto.
Largo: 12.5 cm. Eje posterior: 6 cm de alto.

Dibujo del riñón cortado…










Al abrir el riñón se pudo observar tejido grasoso, las pirámides y se pudo apreciar un lado cóncavo que corresponde al hilio.
La glándula suprarrenal estaría ubicada en la parte superior del riñón, en ella se encuentra la médula y su corteza.

Riñón observado…Para conocer más funciones que ocurren en nuestro cuerpo…
Cuestionario.

1. ¿Qué relación establecen ustedes como grupo entre este laboratorio y lo acontecido con Sharon Garraham?

R: Este laboratorio demuestra que Sharon no podía reabsorber el agua porque al fallar su pituitaria o hipófisis no tenía un equilibrio en el organismo. Claramente falló suneurohipófisis, porque no podía almacenar la vasopresina y no podía regular las funciones de sus riñones.

2. ¿Cuál es la composición general de una orina normal de un adulto?
R: -96% de agua.
-Urea, principalmente el producto de una degradación del metabolismo de las proteínas.
-Sodio.
-Cloro.
-Amonio.-Creatinina.
-Ácido úrico. -Bicarbonato.
-Fósforo. -Nitrógeno.

3. Mencione tres catabolitos mencionados en la respuesta anterior y señale su fuente de formación general.

R: Creatinina: Es el producto final del catabolismo de la creatina.
La fosfocreatina acumulada en el músculo es un depósito deenergía y con la pérdida del fósforo se convierte en creatina, la cual por deshidratación pasa a creatinina. La creatinina es, por tanto, el anhídrido de la creatina, la cual una vez que pasa a sangre no vuelve a ser reutilizada y se excreta de forma constante por la orina.
Ácido úrico: Es el producto final del metabolismo de las purinas en el hombre. Los nucleótidos púricos son degradados primeroa xantina (toda molécula formada a partir de la oxidación de la hipoxantina o por la desaminación de la guanina) e hipoxantina como productos intermedios, oxidándose finalmente a ácido úrico por la acción de la enzima xantinoxidasa.
-Los ácidos nucleicos liberados en la destrucción celular se reutilizan en parte, degradándose el resto a ácido úrico.

Urea: Es el principal producto de deshecho...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe de laboratorio n 1
  • INFORME DE LABORATORIO N 1
  • informe laboratorio n 1 quimica
  • Informe de Laboratorio N 1 Ondas
  • INFORME LABORATORIO N 2 1
  • Informe De Laboratorio N 1 Ondas
  • Informe Laboratorio N 1 Grupo 1
  • Informe n°1 laboratorio fisica II usach

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS