Informe Lugano

Páginas: 10 (2451 palabras) Publicado: 16 de abril de 2011
EL INFORME LUGANO o la inviabilidad de la población excluida por la globalización Neide Patarra1

GEORGE, Suzan. O Relatório Lugano, São Paulo: Boitempo, 2002, 222 páginas. Traducción y notas de Afonso Teixeira Filho.

El informe Lugano fue publicado em Francia em 1999. El lanzamiento de su edición en portugués se realizó en el Forum Social Mundial en Porto Alegre en 2002. Este trabajoconstituye un elocuente llamado de alerta sobre los efectos excluyentes de la globalización actual: en la “mesa del banquete”, se incrementará el grupo de países y grupos sociales que serán excluidos para que el capitalismo del siglo XXI sobreviva a sus cruciales e inherentes contradicciones. La actual crisis del capitalismo internacional se dirige incuestionablemente hacia lo que el libro señala comoinexorable: el exterminio progresivo de los excluidos. En su presentación de la edición en portugués, Laymert Garcia dos Santos hace énfasis, con agudeza y clarividencia, en que esa es la lógica de la globalización: la lógica del exterminio. Acontecimientos internacionales posteriores a la aparición del libro refuerzan lo oportuno de su lectura y la actualidad de sus análisis: el atentado del 11 deseptiembre en Nueva York y los posteriores conflictos en Afganistán y en Irak como parte de la concepción de la guerra preventiva de Bush. La filósofa y científica política Suzan George simula la contratación de un grupo multidisciplinario de nueve consultores internacionales de primera línea, muy bien remunerados, en la paradisíaca isla de Lugano, en Italia, para que produzcan un informeconfidencial en el término de un año, que posteriormente sería enviado a los jefes de estado y a las instancias internacionales de seguridad para que hicieran uso “con toda libertad” de las recomendaciones concebidas en el informe “con toda dignidad”.

1

Profesora libre docente jubilada de la Unicamp. Investigadora titular de la ENCE/IGBE.

: O Futuro dos Recursos # 1, outubro de 2003

Medianteel recurso de la simulación, un Grupo de instructores le encarga a un Grupo de trabajo la ardua y desafiante tarea de: 1. identificar las amenazas contra el sistema capitalista liberal y los

obstáculos a su generalización y preservación a medida que avanza el nuevo milenio; 2. analizar el actual rumbo de la economía mundial a la luz de esas

amenazas y obstáculos; 3. recomendar estrategias,medidas concretas y cambios de orientación

con vistas a ampliar al máximo las posibilidades que proporcionará el sistema capitalista de mercado abierto globalizado. Para ello, el grupo tendría que aceptar irrestrictamente la premisa a partir de la cual trabajan los Grupos de instrucciones del Informe: “... un sistema liberal globalizado,

basado en la economía de mercado, debería ser no sólola norma, sino el sistema triunfante en el siglo XXI. Vemos un sistema económico basado en la libertad y riesgo individuales como guardián de otras libertades y otros valores... ” (p. 25). Por otro lado, el grupo de consultores debería “... echar a un lado sentimientos, prejuicios e otras ideas preestablecidas...” (p. 26). Finalmente, el Grupo de trabajo envía el trabajo realizado con el aviso deque “este trabajo trató de ofrecerles a los grupos de instrucciones una evaluación clara y

responsable de la situación del capitalismo global y de la economía de mercado para el siglo XXI (Parte I) y medios teóricos y prácticos para evitar el desastre y la parálisis potenciales (Parte II)”, basados en la premisa básica y en premisas económicas, políticas, de negocios, financieras, ecológicas ydemográficas sobre el funcionamiento del sistema capitalista global. El diagnóstico se refiere a los peligros, a las amenazas y a los obstáculos al sistema: a) el desequilibrio ecológico: “Se estima que el 70% de la población

mundial ya está viviendo en zonas con escasez de agua. Ocurrirán conflictos ecológicos primero en el Medio Oriente, Africa subsahariana y Asia. Estos se extenderán...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe lugano
  • INFORME LUGANO
  • Lugano
  • El informe lugano desde perspectiva demografica
  • Villa Lugano
  • Diego Lugano
  • una emana en lugano
  • Lugano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS