informe marketing

Páginas: 20 (4785 palabras) Publicado: 15 de diciembre de 2013







UNIVERSIDAD SAN PEDRO SAD-HUARAZ
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINSTRATIVAS

MATERIA: MARKETING INTERNACIONAL
TITULO: INFORME DE MARKETING INTERNACIONAL

ALUMNO: ASIS SANCHEZ DINA MIRIAN

CURSO: MARKETING INTERNACIONAL

INDICE:
INTRODUCCIÓN

MARKETING INTERNACIONAL.

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL MARKETING INTERNACIONALETAPA DE ORIENTACIÓN AL MARKETING.

EL ALCANCE DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING INTERNACIONAL

LA GLOBALIZACIÓN DE LOS MERCADOS:

IMPLICACIONES ESTRATEGICAS

EL SURGIMIENTO DE LA ALDEA GLOBAL

TEORÍA DE LA VENTAJA COMPARATIVA

LOS INSTRUMENTOS TÉCNICOS QUE SE UTILIZAN EN ESTA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.

INVESTIGACIÓN DEMERCADOS
CREACION DE VALOR PARA EL CLIENTE




INTRODUCCIÓN

Nuestro país muchas veces se ha sido sacudido por diferentes corrientes que han visto en la publicidad una actividad del capitalismo y por lo tanto ajena a nuestra realidad nacional, desafortunadamente no existe aún una concepción cabal delvalor de la publicidad y el marketing para su aplicación en nuestro proceso de desarrollo. Sin embargo, los últimos años han traído nuevas necesidades, especialmente para trabajar en mercados externos e internos cada vez más mixtos y exigentes, donde las condiciones son puestas por el mercado que siempre parece fagocitar, lo que nos conduce acertadamente al rescate de los fundamentos de lapublicidad aplicables a nuestra sociedad. La publicidad, al tratar de resolver problemas de comunicación con públicos determinados, encuentra terreno fértil en una dificultad comunicológica con la que lidiamos diariamente en nuestro entorno nacional referida al qué hacer y cómo hacer para dar a conocer lo que están haciendo nuestras empresas, en su constante esfuerzo por la calidad, excelencia ycompetitividad internacional. ¿Qué se está produciendo? o ¿qué servicios se están prestando?, es una necesidad informativa y gnoseológica que tiene el mercado nacional e internacional.
La mercadotecnia es "la realización de aquellas actividades que tienen por objeto cumplir las metas de una organización, al anticiparse a los acontecimientos del consumidor o cliente y al encauzar un flujo de mercancíasaptas a las necesidades y a los servicios que el productor presta al consumidor o cliente".

MARKETING INTERNACIONAL
Según Kotler el Marketing "es un proceso social y de gestión a través del cual los distintos grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean, creando, ofreciendo e intercambiando productos con valor para otros". (Kotler, 2002, p.3)
Si se aplican convenientemente losprincipios del marketing, es posible contribuir a la optimización de la producción; a la adecuación de sistemas de precios, de distribución; al desarrollo de nuevos productos, que satisfagan más adecuadamente las necesidades y, por ende, a la eficiencia de toda gestión económica. (Muñiz, 2003, p.53)
En nuestro país hemos tenido muestras abundantes de total desconexión entreproducción-distribución-consumo. Las condiciones socioeconómicas, los avances culturales de la población en lo nacional y las condiciones del mercado externo, no permiten la dirección de empresas productivas, distribuidoras y de servicios con una venda en los ojos o de espaldas a la realidad (Ibídem).
De esta forma, las necesidades y deseos de los consumidores se han convertido en el foco de atención de las empresas.
Para queuna empresa tenga éxito debe determinar cuáles son las necesidades y deseos del mercado meta específico y satisfacerla de mejor forma posible.
Los objetivos de comunicación están relaciones con el tipo de estrategia trazada:
- Para producir acciones directas e inmediatas que acompañen a las ventas y las estimulen.
- Para dar a conocer alguna cualidad de un producto.
- Para lanzar al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe de marketing
  • informe de medidas de marketing
  • Informe Marketing Cigarro Electronico
  • Informe Plan De Marketing
  • Informes de Marketing Digital
  • informe marketing I
  • Marketing Político (Informe)
  • INFORME MARKETING CON SUGERENCIAS MARJORIE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS