Informe Por Hacer Conceptos

Páginas: 7 (1502 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2016
13) Declaración económica de 1929: Conocida mundialmente cómo la Gran Depresión ya que se trató de un período económico crítico para el mundo. La crisis económica fue precipitada por la quiebra que se produjo en Estados Unidos a comienzos de 1928 con la caída de los precios agrícolas y estalló cuándo el 29 de Octubre de 1929 se hundió la Bolsa de Nueva York en los Estados Unidos; bajandoinmediatamente los índices de cotización de numerosos valores y se vendieron aproximadamente unos 16 millones de acciones; y subsiguientes problemas económicos mundiales, tales como inseguridad, desempleo, pobreza, caída de ingresos fiscales, deterioro del comercio internacional, estancamiento de las industrias, entre otros. La debacle económica de 1929 ha concitado la atención de historiadores yeconomistas como no lo ha hecho ningún otro momento de la historia económica del capitalismo. El debate en torno a los orígenes de la crisis se prolonga, de hecho, hasta los años ochenta, reactivado por la necesidad de dar una explicación fundada a la crisis de las últimas décadas.

14)  Guerra Civil Española: Fue un conflicto social, político, bélico y económico desarrollado en España entre los años1936 y 1939, que enfrentó a los bandos republicano y sublevado, luego del fracaso del golpe de estado de julio de 1936. Estalló entre el bando nacional contra el gobierno marxista de la Segunda República Española entre el 17 de julio de 1936 y el 1 de abril de 1939 en España, concluyendo con la victoria de los nacionales comandados por el general Francisco Franco por sobre el bando republicano. Entrala consecuencia histórica más importante destaca el establecimiento de la dictadura de Francisco Franco. La Guerra Civil Española alcanzó una amplia repercusión internacional. Los distintos estados se posicionaron a favor o en contra de los dos bandos en liza. Los gobiernos totalitarios de Alemania e Italia apoyaron desde el principio el golpe de estado. Auspiciado por el gobierno británico, lasprincipales potencias europeas (Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y la URSS) firmaron un "Acuerdo de no intervención" en el conflicto, cuya pretensión sería impedir que éste se internacionalizara. El acuerdo resultó un auténtico fiasco, ya que no logró impedir el abastecimiento de armas, víveres y pertrechos a ambos bandos: de parte de los sublevados, los procedentes de Alemania e Italia; departe republicana, los suministrados por la Unión Soviética. En España se instauró una dictadura de signo fascistoide, liderada por el General Francisco Franco Bahamonde, quien rigió los destinos del país hasta su muerte, acaecida en 1975. La Guerra de España levantó auténticas pasiones en todo el mundo y sirvió de ensayo y precedente de la Segunda Guerra Mundial.
15) Contemporaneidad: Siendo elacontecer de hechos en nuestra sociedad actual, en la Edad Contemporánea, la cual históricamente inició en 1789, con la Revolución Francesa. La contemporaneidad es un concepto puesto en circulación con las revoluciones liberales en el tránsito de los siglos xviii a xix. Lo contemporáneo va elaborándose en medios intelectuales, políticos, historiográficos y literarios como una nueva categoría de latemporalidad histórica cuya referencia es, en el tiempo en que se construye la mentalidad liberal, la «historia coetánea» o «historia vivida». Con el paso del tiempo, desde su primitiva significación de categoría temporal, contemporaneidad pasa a convertirse en época histórica, precisamente la que abren las grandes revoluciones. La Historia Contemporánea se construye a lo largo del siglo xx. Peroesa Historia Contemporánea, que prolonga la Moderna, no será ya historia coetánea sino la historia abierta por la revolución que tiene su propia y específica categoría. El nuevo esfuerzo por una historia de la coetaneidad se llama ahora historia del presente.
16) Nuevo Orden Mundial: Significó pasar de un mundo bipolar (dominado por EEUU y la Unión Soviética) a un mundo multipolar, es decir,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Concepto De Informe
  • Como Hacer El Informe De Una Conferencia?
  • como hacer un informe
  • Cómo hacer un informe
  • como hacer un informe de labortorio
  • ¿Cómo se hace un informe de laboratorio?
  • Informe de como hacer una vela
  • Como Hacer Un Informe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS