INFORME SOBRE EL PROGRAMA DE LA LIMPIEZA Y DESINFECCION
Aseguramiento de la calidad en productos lácteos.
INFORME SOBRE EL PROGRAMA DE LA LIMPIEZA Y DESINFECCION
La limpieza y la desinfección tienen como finasegurar una buena higiene, tanto a nivel de los locales, los materiales, el personal y el ambiente.
La limpieza regular y periódica permite mantener una flora microbiana ambiental reducida necesariay suficiente para ciertas actividades.
Para tener un buen programa de limpieza y desinfección en el laboratorio hay que tener en cuenta que es muy importante minimizar la cantidad de residuos,aprovechando adecuadamente la cantidad de materiales que se usan en el laboratorio; y además de eso se debe depositar los residuos en contenedores debidamente señalizados para, el vidrio roto, losresiduos biológicos, los reactivos tóxicos o dañinos para el medio ambiente. También existen otros residuos sólidos menos peligrosos que se deben depositar en recipiente con un determinado color, elverde es para los desechos ordinarios no reciclables, el gris es para el papel, cartón y similares, el rojo, con el que debemos tener mucho cuidado, es para los desechos que implican riesgo biológico,el naranja para el plástico y el blanco para en material de vidrio.
Un programa de limpieza y desinfección, es un conjunto de actividades que son aplicadas a cada una de las áreas de proceso paraeliminar o disminuir a un mínimo aceptable la carga microbiana presente en los equipos, personal, planta física y en el ambiente donde se realiza el proceso; además de mejorar
la atmósfera detrabajo, haciéndola , más agradable, y optimizar la calidad sanitaria de los productos.
Es importante mantener el laboratorio y el material limpios, ya que el propio trabajo crea un flujo microbiano.Estos microorganismos vienen del exterior:
• Con materias u objetos contaminados
• Con el aire, el agua
• Con el hombre mismo, que se comporta como reservorio natural de las bacterias
La...
Regístrate para leer el documento completo.