Informe Terminado Social

Páginas: 7 (1596 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
FACULTAD DE PSICOLOGIA

TEORIAS DE LA PERSONALIDAD II
10:01
KELLY
LA PSICOLOGIA DE LOS CONSTRUCTOS PERSONALES

CATEDRÁTICO(A):
LICENCIADA CLAUDIA CAMACHO.

INTEGRANTES DE EQUIPO DE TRABAJO:

RHODE ITHAMAR MONCADA LEMUS
GLORIA STEFANNY VALLADARES
JOSUE DAVID ADRIANO
JOSSELINE CAROLINA CHICAS
JOSE MANUEL BAIDE
SOANY MARIBEL CASTROANDREA MARIA MANZANAREZ
JENNIFER CRUZ DELCID


SAN PEDRO SULA, CORTES, HONDURAS 28 DE JULIO DE 2014.


ÍNDICE



Introducción…………………………………………Pág. 1
Objetivos……………………………………………..Pág. 2
Desarrollo……………………………………………Pág. 3
Biografía de Emily López…………………………..Pág. 6
Biografía de Amanda Morales……………………..Pág. 7
Programación de charla……………………………Pág. 8
Conclusiones………………………………………..Pág. 9
Anexos1……………………………………………..Pág. 10
Anexos 2……………………………………………..Pág. 11
Bibliografía…………………………………………..Pág. 12












INTRODUCCIÓN

Los seres humanos con el pasar de los tiempos nos vamos acercando a cambios que están surgiendo en nuestra sociedad, muchos de estos cambios han contribuido al aumento de las perspectivas de desarrollo de las distintas habilidades de las personas tanto para, descubrir el origen de factores que atentan con lasalud en adultos, jóvenes y primordialmente en los niños y niñas como también nos han brindado en algunos casos las orientaciones necesarias para buscar soluciones a dichas condiciones que afectan el funcionamiento mental adecuado.
Una de ellas en la cual nos centraremos es el retardo mental conocido como la condición de desarrollo limitado o incompleto de la mente, caracterizado por un deteriorode destrezas y sobre todo de la inteligencia en áreas tales como: conocimiento, lenguaje y habilidades motoras y sociales.
Afortunadamente contamos con el apoyo de programas dedicados a apoyar a los niños y niñas y adultos que presentan estas condiciones. Las Olimpiadas Especiales es uno de ellos, empezó en 1968, cuando Eunice Kennedy Shriver organizó los Primeros Juegos Internacionales deOlimpiadas Especiales para 1,000 atletas en Soldier Field, Chicago, Illinois, USA.
Las Olimpíadas Especiales son un programa internacional con la misión de proporcionar entrenamiento deportivo y competición atlética durante todo el año, a más de un millón de niños (as) y adultos con retardo mental, en una variedad de deportes tipo olímpico, dándole continuas oportunidades para desarrollar aptitudesfísicas, demostrar valor, experimentar alegría y participar en un intercambio de dones, destrezas y compañerismo con sus familias, otros atletas de Olimpiadas Especiales y la comunidad en general; donde su meta principal es que todas las personas con retardo mental tengan la oportunidad de volverse ciudadanos útiles y productivos, que sean aceptados y respetados en sus comunidades.

1


OBJETIVOGENERAL:

Explicar que son las Olimpiadas Especiales y su función en la sociedad.


OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Identificar las distintas discapacidades intelectuales sus causas y consecuencias.

Sensibilizar a los alumnos y alumnas del Centro Educativo correspondiente para que traten a las personas con discapacidades intelectuales sin discriminación e igualdad.


Demostrar a los niños y niñas del centroeducativo que las personas con discapacidades intelectuales son capaces de desarrollarse en una sociedad.

Presentarles a los niños y niñas del centro educativo a los atletas de olimpiadas especiales, en nuestro caso a Emily y Amanda.







2

OLIMPIADAS ESPECIALES

Olimpiadas Especiales empezó en 1968, cuando Eunice Kennedy Shriver organizó los Primeros Juegos Internacionales de OlimpiadasEspeciales para 1,000 atletas en Soldier Field, Chicago, Illinois, USA. El concepto nació a principios de los años setenta cuando Mrs. Shriver inicio un día de campo para personas con retardo mental, ella vio que las personas con retardo eran más capaces en deportes y actividades físicas. Este es un programa internacional con la misión de proporcionar entrenamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TALLER DE INDUCCION AL TRABAJO SOCIAL informe de practicas Terminado
  • Informe Terminado
  • TERMINOS DE SOCIALES
  • terminado informe 2 de teoria
  • INFORME DIAGNOSTICO-INFORME SOCIAL
  • informe terminado 1
  • Informe Social
  • Informe Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS