Informe VII_Disolusiones que conducen la Electricidad
INTRODUCCION
Los electrólitos conducen la corriente eléctrica a través de las disoluciones. Esta conducción de
la corriente eléctrica se efectúa debido a la presencia de iones en disolución. Los iones por
tener carga eléctrica positiva o negativa son atraídos hacia el polo negativo o positivo,
respectivamente; al llegar reciben o entregan uno o máselectrones; esta migración iónica y la
remoción o entrega de electrones de los polos es la base del mecanismo de conducción iónica.
Los electrólitos fuertes conducen muy bien la corriente eléctrica debido a la gran
concentración de iones en disolución debido a que se ionizan o disocian al 100% en disolución
(© 2013 Conceptos de Quimica). Los electrólitos débiles tienen una conductividad pobre yaque sus disoluciones tienen muy baja concentración iónica (© 2013 Conceptos de Quimica),
debido a que el porcentaje de ionización o disociación es bajo (10-40 %). La dilución aumenta
la ionización de electrólitos como HOAc, HCN y otros que antes de ponerlos en disolución no
tenían iones. La dilución aumenta la libertad de movimiento (disociación) de los iones de
compuestos como NaCl, KNO3,etc., cuyos cristales están hechos de iones.
En este experimento se apreciará la propiedad de las disoluciones de electrólitos con base en
la mayor o menor luminosidad del bombillo de luz que se inserta en el circuito.
SECCION EXPERIMENTAL
Se realizó el Experimento 7 del Manual de Laboratorio de Química General I, el cual consistió
en el estudio de las Disoluciones que Conducen la Electricidad,laboratorio mediante el cual se
pretende que el estudiante pueda cclasificar diversas sustancias en electrólitos y no
electrólitos; y distinguir entre electrolitos débiles y fuertes mediante pruebas de conductividad
1
DISCUSION DE RESULTADOS
A continuación se resume en el siguiente cuadro los principales resultados obtenidos en la
sesión de laboratorio.
Cuadro I. Resultado deProcedimiento A.
Disoluciones o
Líquidos (10 ml de
No Conduce Conduce Poco
cada uno)
HCl 1 mol/L
HOAc 1 mol/L
NaOH 1 mol/L
NH3 1 mol/L
NaCl 1 mol/L
Ba(OH)2 0.25 mol/L
Ácido Acético Glacial
Disolución Acuosa de
Sacarosa
Disolución Acuosa de
Etanol al 20%
NaOAc 1 mol/L
Agua Destilada
H2SO4 0.08 mol/L
Conduce
Mucho
Conclusión
Electrolito FuerteElectrolito Débil
Electrolito Fuerte
Electrolito Débil
Electrolito Fuerte
Electrolito Fuerte
No Electrolito
No Electrolito
No Electrolito
Electrolito Fuerte
Electrolito Fuerte
Lo primero que se debe hacer para esta sesión de laboratorio es definir que es un electrolito,
el cual según se define como “es una sustancia que al disolverse en agua, da lugar a la
formación deiones. Los electrolitos pueden ser débiles o fuertes, según estén parcial o
totalmente ionizados o disociados en medio acuoso. Un electrolito fuerte es toda sustancia
que al disolverse en agua, provoca exclusivamente la formación de iones con una reacción de
disolución prácticamente irreversible, mientras que un electrolito débil es una sustancia que al
disolverse en agua, produce iones parciales,con reacciones de tipo reversible (CIQUIME,
2004). Una vez definido el concepto de electrolito, se dedujeron los resultados para cada
sustancia, en donde se clasifican como electrolitos fuertes al HCl, NaOH, NaCl, Ba(OH), NaOAc,
H2SO4, debido a que produjeron una gran luminosidad cuando fueron introducidos los
electrodos en dichas sustancias; se clasificaron como electrolitos débiles al HOAc,NH3, debido
a que al introducir los electrodos la luminosidad del bombillo no fue tan buena; mientras que
se clasificaron como no electrolitos al Ácido Acético Glacial, Disolución Acuosa de Sacarosa,
Disolución Acuosa de Etanol al 20%, Agua Destilada; ello debido a que no condujeron la
electricidad y por ende el bombillo no encendió.
CUESTIONARIO
1. ¿Por qué debe medirse el mismo volumen...
Regístrate para leer el documento completo.