Informe I Pdi
- INFORME No. 1 -
LOS ESTUDIANTES DEBEN COMPLETAR TODAS LAS AREAS QUE CONTENGAN *** NOMBRE DEL CURSO: Procesamiento Digital de Imágenes Nombre de los estudiantes Ana María Díaz Toro David López León Fecha de entrega 27 de septiembre de 2012 Fecha límite de entrega Septiembre 27 de 2012 Hora: Al inicio de la clase
ESTA AREA SERA COMPLETADA POR ELCALIFICADOR NOTA: OBSERVACIONES: ESTA AREA SERA COMPLETADA POR EL ESTUDIANTE SECCION 1 Los informes de prácticas representan un porcentaje importante de la calificación final y son de entrega obligatoria. La nota de un informe puede estar entre uno (1.0) y cinco (5.0). Si un informe no se entrega la nota obtenida será de cero (0.0). Los informes se deben entregar a más tardar en la fecha y horalímite para tener opción a la nota máxima. Si un informe se entrega el mismo día pero fuera de la hora límite, su calificación máxima será de cuatro (4.0). Si se entrega hasta un día calendario después de la fecha límite, su calificación máxima será de tres (3.0). Luego de un (1) día calendario no se reciben informes escritos. Iniciales que indican que usted leyó esta sección: AMDT y DLLL SECCION 2Los informes escritos representan el pensamiento o las palabras de quienes lo firman. La presentación de los pensamientos o las palabras de otros como si fueran propios constituye plagio y recibe una mala calificación. Las fuentes de información que se utilicen para un informe deben ser indicadas en las referencias bibliográficas, usando un estándar apropiado. Si se toman frases textuales hay queindicarlas entre comillas. El (los) estudiante (s) reconoce que, a menos que se indique lo contrario, el informe entregado constituye una elaboración propia. Nombre y código de los estudiantes: Ana María Díaz Toro 20092025032 David Leonardo López León 20092025034 INSTRUCCIONES PARA LOS INFORMES: 1. Lea cuidadosamente que es lo que se pide en el informe y cuáles son los criterios de evaluación. 2.Destine el tiempo suficiente para profundizar en los conceptos necesarios y realizar las prácticas requeridas. 3. No cambie las preguntas que se le indican. Intente responder todas las preguntas con argumentos coherentes y, si es el caso, mostrando la evidencia correspondiente. No justifique su respuesta en términos tales como “…de acuerdo con lo que todos sabemos, la banda dos es mejor que la bandauno……”. 4. Entregue su trabajo en un documento impreso. Incluya la respuesta a todas las preguntas lo mismo que las referencias bibliográficas correspondientes. Todas las páginas deben estar numeradas. Las figuras y tablas deben tener
1
5.
6. 7. 8.
su respectiva identificación, tener un título apropiado y ser explicadas en el texto. No olvide anexar un CD o DVD que esté debidamentemarcado que incluya las imágenes de entrada, las imágenes resultantes de los diferentes procesos realizados y una copia digital del informe. Los informes se entregan directamente al profesor al inicio de la clase y requieren que el estudiante firme la planilla de entrega. No envíe informes por correo electrónico porque no serán revisados. Verifique que su trabajo aparezca en la lista de trabajosrecibidos que se publica en la página web de la asignatura.
TRABAJO: Usted debe realizar algunos procesamientos básicos a la imagen multi-espectral que cubre la zona de estudio, utilizando como referencia conceptual las explicaciones indicadas en clase y la bibliografía del curso y como referencia práctica la documentación del software utilizado. Es indispensable consultar información temática dela zona de estudio, en especial la clasificación de la cobertura de la tierra. Elabore un informe con el siguiente contenido: (1) Descripción de la zona de estudio y de la imagen utilizada. (2) Identificación visual y descripción de cinco ó más clases de cobertura existentes en la zona de estudio. (3) Obtención y análisis de estadísticas unibanda y multibanda. (4) Realización y análisis de...
Regístrate para leer el documento completo.