Informes de auditoria
DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL
LIMPIO
A los accionistas de Compañía
ALMACENES SI S.A:
He auditado los balances generales de la COMPAÑÍA ALMACENES SI S.A al 30 de junio de 2008 y 2009, y los correspondientes estados financieros, de cambios en el patrimonio y de cambios en la situación financiera por los años terminados en esas fechas. Dichos estados financierosfueron preparados bajo la responsabilidad de la administración. Una de mis obligaciones es la de expresar una opinión sobre dichos estados financieros con base en mi auditoria.
Realice mi auditoria de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Colombia. Esas normas requieren que una auditoria se planifique y se lleve a cabo de tal manera que se obtenga una seguridad razonable sobre lasituación financiera del ente económico. Una auditoria incluye examen, sobre una base selectiva, de la evidencia que respalda las cifras y las notas informativas en los estados financieros. Una auditoria también incluye la evaluación de las normas o principios contables utilizados y de las principales estimaciones efectuadas por la administración, así como la evaluación de la presentación global delos estados financieros. Considero que mi auditoria proporciona una base razonable para expresar mi opinión.
En mi opinión, los estados financieros arriba mencionados presentan razonablemente, la situación de la Compañía ALMACENES SI S.A al 30 de junio de 2008 y 2009, los cambios en el patrimonio, los resultados de las operaciones y los cambios en su situación financiera por los años terminadosen estas fechas de conformidad con normas o principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, aplicados uniformemente.
Además, en mi opinión, la Compañía ha llevado su contabilidad conforme a las normas legales y a la técnica contable; las operaciones registradas en los libros y los actos de los administradores de la sociedad se ajustan a los estatutos y a las decisiones de laasamblea general de accionistas y de la junta directiva; la correspondencia, los comprobantes de las cuentas debidamente, y la Compañía ha observado medidas adecuadas de Control Interno y de conservación y custodia de sus bienes y de los terceros que pueden estar en su poder.
STEPHANNY BERNAL MARTINEZ
T.P. 26325863
Santiago de Cali, 30 de septiembre de 2009
402 4893
DICTAMEN DEL REVISOR FISCALSALVEDA “EXCEPTO POR”
A los accionistas de Compañía
JUCECAS S.A.
He auditado los balances generales de la JUCECAS S.A. al 31 de Diciembre de 2007 y 2008, y los correspondientes estados ganancias y pérdidas, de cambios en el patrimonio y de cambios en la situación financiera por los años terminados en esas fechas. Dichos estados financieros fueron preparados bajo la responsabilidad de laadministración. Una de mis obligaciones es la de expresar una opinión sobre dichos estados financieros con base en mi auditoria.
Realice mi auditoria con base a las normas de auditoría generalmente aceptadas en Colombia. Esas normas requieren que una auditoria se planifique y se lleve a cabo de tal manera que se obtenga una seguridad razonable sobre la situación financiera del ente económico. Unaauditoria incluye examen, sobre una base selectiva, de la evidencia que respalda las cifras y las notas informativas en los estados financieros. Una auditoria también incluye la evaluación de las normas o principios contables utilizados y de las principales estimaciones efectuadas por la administración, así como la evaluación de la presentación global de los estados financieros. Considero que miauditoria proporciona una base razonable para expresar mi opinión.
Los principios de Contabilidad Generalmente aceptados requieren que las depreciaciones sean acreditadas sobre la base de causación en los activos fijos. Según se explica con más detalle en la Nota 4 a los estados financieros, no se ha registrado el crédito para las depreciaciones acumuladas, con el efecto de que la utilidad de...
Regístrate para leer el documento completo.