informes

Páginas: 8 (1962 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2013

UNIVERSIDAD DE COLIMA
BACHILLERATO TECNICO #14
TRABAJO: ENSAYO LITERARIO
GRADO Y GRUPO: 4° “A”
MATERIA: LITERATURA UNIVERSAL
PROFESOR: MARGARITO ARCINIEGA ORDAZ
ALUMNO: ANGELICA RODRIGUEZ GUERRERO
FECHA: 27 de mayo de 2013
INTRODUCCION

Este informe tiene como finalidad dar a conocer en un sentido más completo la obra marianela, quien muchos consideran fea, pero ella les demuestralo contrario desde que conoce a pablo de quien se enamora pero este está ciego.
Benito Pérez Galdós nos presenta con su obra `'Marinela'' la tragedia y el amor. `'Marinela'' es una obra de corte romántico que a simple vista nos parece una historia de amor, pero da un enorme giro convirtiéndose en una tragedia digna de las lagrimas de cualquier lector.
La narrativa de Galdós está caracterizadapor un carácter contradictorio, por un lado tradicional y religioso, por otro un fiel amante del pensamiento liberal. En eso se basan los personajes de Galdós, todos de una mentalidad simple que a la vez es compleja, dotados de una ficción que desborda la imaginación del lector y lo transporta a un mundo donde se mezcla lo real con lo ficticio.
“Marianela” en particular nos muestra un amor, pero noun amor común y corriente, sino el tipo de amor que no es perceptible con los ojos del cuerpo, más bien se diría que hay que verlo con los ojos del alma; un amor que agobiado por su triste realidad se nubla y se convierte en la más triste desgracia. Es como quitarse la venda de los ojos y darnos cuenta que no todo en la vida es color de rosa, que la historia no siempre termina con un “y vivieronfelices para siempre'', sino que en ocasiones toda la belleza interior que se tenga no es tomada tan en cuenta por la cubierta en que esta venga, como es el caso de Nela, que ve tornar grises sus días por esta triste realidad.
A continuación se presenta un ensayo literario de esta obra dentro de los que podemos citar: la biografía de su autor, el movimiento literario y el género al que pertenece,la descripción de sus personajes, las ideas principales y secundarias, un resumen detallado, el aspecto sociológico, entre otras cosas.
DESARROLLO
La obra inicia con la llegada de Teodoro Golfín al pueblo, este se pierde en las minas de Sócrates buscando a su hermano que trabajaba como ingeniero ahí, en las minas encuentra a Pablo, un joven ciego que lo guía hasta donde se explota la mina, quees donde está su hermano, el doctor Golfín se da cuenta de la ceguera de Pablo, luego Pablo tiene que marcharse porque su padre lo llama y el doctor continua su camino con nela, la lazarillo de Pablo, este le pregunta sobre su vida y esta le dice que el Ingeniero Carlos Golfín le ha dado esperanzas al padre de Pablo de que este recupere la vista, ya que tiene un hermano medico (Teodoro Golfín).Durante el desarrollo de la obra Pablo hace unas hermosas declaraciones de amor a nela y este es operado de la vista exitosamente, pero nela huye de el porqué no quiere que vea lo fea que es. Pablo deslumbrado por la belleza de su prima Florentina se casa con ella, provocando aun más dolor a nela que se encuentra vagando por las calles del pueblo evitando a toda costa ser vista por Pablo quepregunta incesantemente por ella. Nela dice al doctor que desea suicidarse.
Pablo finalmente logra ver a nela, pero la vergüenza que ella sentía era tan enorme que muere porque Pablo se da cuenta de la realidad, que era fea. El día de su funeral todo el mundo la recordaba como si hubiera sido una mujer bella, y fue enterrada como una persona rica. Su tumba se convirtió en punto turístico y en el Timesse escribió sobre ella, como una rica joven aristocrática que se vestía con harapos para ser
ARGUMENTO
El libro narra la vida de marianela, “la nela”, una chica huérfana, fea y deforme, un monstro para todo el mundo, que hace de lazarillo para pablo un chico ciego y de buena familia del que se enamora. La nela vivía con una familia adoptiva la cual la menospreciaba y la hacían sentir inútil e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el informe de un informe
  • Informe De Un Informe
  • Informe
  • Informe
  • La inform
  • Informe
  • Informaciones
  • Informe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS