Wechsler la inteligencia es algo mas que lo que se puede medir con un test de desempeo psicomtrico. La inteligencia es una capacidad global del individuo constituye el producto de la constitucin gentica individual y las experiencias socioeducacionales, la motivacin y las preferencias de la personalidad Es una entidad compleja y global Capacidad del individuo de actuar deliberadamente, pensarracionalmente y relacionarse eficazmente con su medio. WISC Instrumento clnico de administracin individual para evaluar la capacidad intelectual de nios de 6 aos y 11 meses hasta 16 aos y 11 meses. Si bien las capacidades intelectuales representadas en la escala pueden ser fundamentales en el comportamiento inteligente hay otros determinantes de la inteligencia, de ndole no intelectivo, que ms quehabilidades son rasgos personales y actitudes, incluyen atributos tales como la planificacin y la conciencia de los objetivos el entusiasmo, la dependencia y la independencia, la ansiedad y la persistencia. Proporciona informacin acerca de las fuerzas y debilidades cognitivas de un individuo en un perodo relativamente breve. Antecedentes de la escala 1939 David Wechsler elabor el test deInteligencia. Caractersticas proporcionaba una medida general de la capacidad como subtest verbales y de ejecucin y puntajes generales (CI) computados como puntajes estndar. Segunda Guerra Mundial Wechsler elabor la forma II del test de inteligencia de Wechsler-Bellevue para ser usada por el ejrcito de USA. 1946 fue devuelta al autor y se publica para uso civil. Se la consider adecuada para retest. Laforma II del test proporcion la mayora de los subtest e tems para el WISC El WISC tiene como descendientes el WISC-R y el WIPPSI (1967) y su revisin WPPSI-R (1989) Desarrollo del WISC III La investigacin indica que las normas para los test de inteligencia se tornan obsoletas con el tiempo. Los cambios parecen ser mayores para las medidas de ejecucin que para las verbales Cuando se usan normasobsoletas, el puntaje de CI de un nio ser por lo general ms alto que cuando se usan normas actualizadas. Un puntaje engaosamente elevado puede provocar expectativas exageradas. Uno de los objetivos fue investigar el factor de ausencia de distractibilidad que est implicado en Claves, Aritmtica y Retencin de Dgitos. El WISC III incluye cambios en los materiales de los test y en los procedimientos para laadministracin, para que la experiencia resulte mas interesante para los nios. Organizacin del test Comprende los 12 subtests del WISC-R y un subtest nuevo Bsqueda de smbolos Subtests en orden de administracin SubtestsDescripcinCompletamiento de figurasUna serie de ilustraciones, a color, de objetos comunes y escenas en cada una falta una parte importante, que el nio debe identificarInformacinUnaserie de preguntas, presentadas oralmente, que indagan los conocimientos del nio acerca de hechos, objetos, lugares y personas.ClavesUna serie de formas simples (Claves A) o nmeros (Claves B), cada una de las cuales se corresponde con un smbolo simple. El nio dibuja el smbolo en su forma correspondiente (Claves A) o bajo su nmero correspondiente (Claves B), segn una clave. AnalogasUn conjunto depalabras, presentadas oralmente el nio explica las analogas entre los objetos comunes o los conceptos que esas palabras representan.Ordenamiento de historiasUna serie de ilustraciones a color, presentadas mezcladas, que el nio debe reordenar para que formen una historia con consecuencia lgica.AritmticaUn conjunto de problemas aritmticos que el nio resuelve mentalmente la solucin debe ser expresadaoralmenteConstruccin con cubosConsta de un conjunto de modelos geomtricos bidimensionales, impresos, que el nio debe reproducir empleando cubos de dos coloresVocabularioUna serie de palabras presentadas oralmente, que el nio define oralmenteComposicin de objetosSerie de rompecabezas que representan objetos comunes se presentan en una configuracin estndar y el nio los arma para formar un todo que...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.