informes

Páginas: 11 (2542 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2014
1.- MEMORIA:
La práctica se la realizo en la zona lajastambo pasando el aeropuerto de sucre ubicado a 5.9 Km al Noroeste de la ciudad.













2.- INTRODUCCION:
Un levantamiento topográfico es una representación gráfica que cumple con todos los requerimientos que necesita un constructor para ubicar un proyecto y materializar una obra en terreno, ya que éste da unarepresentación completa, tanto del terreno en su relieve como en las obras existentes.
Los levantamientos topográficos consisten en tomar datos en el campo para construir un plano que muestra la configuración de la superficie de la tierra y la situación de los objetos naturales y artificiales.
Para llevar a efecto un levantamiento se tiene la opción de elegir muchos métodos para su realización,basándose en criterios de optimización del tiempo y del costo de ejecución de obra, además de la precisión del trabajo a realizar, estos métodos pueden ser: el Método de Radiación, de Intersección, Poligonales, Triangulación y otros. Dentro de los cuales está el Método de Teodolito y Estadía.
Para nuestro caso emplearemos el método de poligonales, Tiene la ventaja de ser un método rápido en su aplicacióny se obtienen resultados de acuerdo al área cubierta y el equipo empleado. La desventaja es que no es aplicable en zonas extensas ni de relieve sumamente quebrado o cuando la zona esta cubierta de vegetación que no permita visualizar los vértices a levantar.

3.- Objetivo:

El objetivo principal de esta practica es conocer lo importante que es realizar las observaciones angulares y linealescon la máxima preesicion, se vera que aunque dichos errores angulares y lineales son inevitables, estos se pueden minimizar de modo que no se alcancen errores de cierre intolerables.

4.- Fundamentos Teóricos.

Antes de presentar el desarrollo de la práctica, es necesario presentar algunos conceptos básicos de la Topografía.

4.1. Levantamiento topográfico:
Es el conjunto de operaciones quese necesita realizar para poder confeccionar una correcta representación gráfica planimétrica, o plano, de una extensión cualquiera de terreno, sin dejar de considerar las diferencias de cotas o desniveles que presente dicha extensión. Este plano es esencial para emplazar correctamente cualquier obra que se desee llevar a cabo, así como lo es para elaborar cualquier proyecto. Es primordial contarcon una buena representación gráfica, que contemple tanto los aspectos altimétricos como planimétricos, para ubicar de buena forma un proyecto.
Para realizar un levantamiento topográfico se cuenta con varios instrumentos, como el nivel y la estación total.
En esta práctica se hará uso del taquímetro, empleando el sistema de la taquimetría, para realizar el levantamiento topográfico.

4.2. Lataquimetría:
Es un sistema de levantamiento que consta en determinar la posición de los puntos del terreno por diferentes métodos, refiriéndolo a un punto especial (estación) a través de la medición de sus coordenadas y su desnivel con respecto a la estación. Este punto especial es el que queda determinado por la intersección del eje vertical y el horizontal de un taquímetro centrado sobre unpunto fijado en terreno.

4.3. Poligonal cerrada.- Es una sucesión de líneas quebradas conectadas entre si en los vértices, para que sea una poligonal cerrada el punto de inicio y el punto final debe ser el mismo proporcionando por lo tanto el cierre angular y lineal.
Para determinar las coordenadas de cada vértice es necesario medir el ángulo en cada uno de los vértices y medir la distanciahorizontal entre vértices consecutivos
4.4. Método de poligonales.- El método de poligonales consiste en definir una serie de puntos de estación dispuestas en recorrido, de tal manera, que desde cada una de ellas podamos ver la estación anterior y posterior. A este conjunto de estaciones se le denomina poligonal.
Mediremos desde cada estación las direcciones y distancias con las adyacentes. Este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el informe de un informe
  • Informe De Un Informe
  • Informe
  • Informe
  • La inform
  • Informe
  • Informaciones
  • Informe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS