Infracciones aduaneras
Enumeración -Penas.
Algunas de las figuras infraccionales previstas en el Código Aduanero (art. 947 al 996) son la siguientes :
1. Contrabando menor.(947/953)
Cuando el valor en plaza de las mercaderías objeto del contrabando , su tentativa o encubrimiento fuere menor de Cien mil pesos ($ 100.000.-)
El hecho se considerará infracciónaduanera de contrabando menor.
Cuando se tratare de tabaco o sus derivados el hecho se considerará infracción de contrabando menor, cuando el valor de la mercadería fuere menor de $30.000.-
Multa de 2 a 10 veces el valor en plaza de las mercaderías y comiso de éstas.
Texto ordenado por ley Nº 25.986 mod. de ley Nº 22.415
2. Mercaderías a bordo sin declarar.(962/964).
Mercaderíassobrante de rancho u oculta en medio de transporte o lugares reservados a la tripulación .
Se sanciona con comiso de la mercadería..a igual a su valor en plaza . Mercaderías prohibidas , multa hasta dos veces.
3. Transgresión de las obligaciones impuestas como condición de un beneficio (965/969).
Esta infracción contempla el caso del que no cumpliere con la obligación que hubieracondicionado el otorgamiento de :
a) Una excepción a una prohibición a la importación para consumo o a la exportación para consumo (sanción; comiso mercaderías )
b) Una excención total o parcial de tributos que gravaren la importación para consumo o exportación para consumo ( multa 1 a 5 veces el importe de los tributos actualizados.)
c) Un estímulo a la exportación para consumo (multa 1 a 3 vecesimporte del estímulo acordado).
Bien jurídico tutelado: la protección es a los beneficios a franquicias otorgadas a ciertas mercaderías por razones de políticas económicas aduaneras o fiscal a fin de que los productos favorecidos por ese régimen sean aplicados al destino que motivó su otorgamiento .
Mediante la comprobación de destino el Servicio Aduanero controla el cumplimiento de lasobligaciones impuestas como condición de un beneficio.
Beneficios:
1) Excepción a una prohibición .
2) Excención de tributos.
3) Estímulos a la exportación
4) Drawback, reintegro,reembolso.
4. Transgresiones a los Regímenes de Equipaje ,Pacotilla y Franquicias Diplomáticas (977/982) y (488/505).
El régimen de equipaje se encuentra reglamentado en el Decreto Nº 1001/82 art.58/64modificado Dtos .2130/91 y 2753/91. Sanciones : Mercaderías no admitidas de 1 a 3 veces y comiso si la importación estuviere prohibida. Omitiere o falseare declaración de mercaderías admitidas multa de 1/2 a 2 veces valor.
5. Envíos postales: (983/984).
Tipifica la falta de identificación (etiquetas verdes ) o que la mercadería no fuere admitida para esa vía con sanción de comiso o multa igual alvalor en sustitución de no ser prohibida.
6. Declaraciones inexactas y otras diferencias injustificadas. ( art. 954)
Ampliaremos muy brevemente sobre esta infracción de carácter objetivo , que tutela el principio básico de la veracidad y exactitud de la manifestación o declaración de la mercadería que es objeto de una destinación u operación aduanera , cuyo fundamento se encuentra en losarts.224 y 231 para la importación y exportación respectivamente , que establecen el carácter de inalterable de las solicitudes de destinación una vez registradas . Concepto.
Consiste en efectuar ante el servicio aduanero ; una declaración relacionada con cualquier operación o destinación de importación o exportación ,que difiera en su contenido , sin justificación ; con la verificación que realicela aduana siempre que halla sido efectuada sin dolo y fue en caso de pasar inadvertida , produjere o hubiere podido producir :
a) Un perjuicio fiscal - multa de 1 a 5 veces dicho perjuicio.
b) Transgresión a una prohibición - multa de 1 a 5 veces valor en aduana de mercaderías.
c) Ingreso o egreso desde y hacia el exterior de un importe pagado o por pagar distintos del que efectivamente...
Regístrate para leer el documento completo.