Ing. Civil

Páginas: 8 (1855 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2013
INTRODUCCION


Atendiendo a la invitación de la Alcaldía de Ciudad Darío para la presentación de ofertas con el objeto de llevar a cabo la Formulación, Los Estudios y los Diseños requeridos para el proyecto IE-14967 Adoquinado de 940.30 metros lineales de calles localizados en Ciudad Darío, Departamento de Matagalpa, se presenta la siguiente propuesta técnica para la realización de dichosestudios.

Con base en la inspección de campo, realizada de previo a la elaboración de la presente oferta técnica, y en los términos de referencia correspondientes, el Consultor, pone a consideración de la Alcaldía de Ciudad Darío y FISE (Fondo de Inversión Social de Emergencia) los siguientes alcances y con la metodología de los servicios ofrecidos, para la realización del proyecto del presentellamado a licitación.


Situación Actual de las calles

Existen aproximadamente 940.30 metros de calles que la alcaldía municipal se propone adoquinar, actualmente tienen un revestimiento de material gravo arenoso con desgastes y evidente contaminación de suelos plásticos, afloran aisladamente mantos rocosos descubiertos que dificultan el tránsito en esta vía. De acuerdo con lo observado lascalles no cuentan con cunetas ni andenes en su totalidad.

En algunos casos se nota el desgaste de la capa base por efecto de la erosión causado por el mal drenaje pluvial y en tales sitios se tendrá que revisar más detenidamente el sistema de drenaje pluvial de la ciudad cual puede afectar en un futuro dicho proyecto.



Se nota en esta fotografía la falta de cunetas en las calles, asímismo, una depresión en el lado derecho causado por la erosión pluvial.



La misma depresión tomada de otro ángulo. Las aguas pluviales escurren al lado izquierdo entre las casas. Este es el punto más bajo de la calle.



ALCANCES Y METODOLOGÍA

Alcances

El estudio de ingeniería se desarrollará siguiendo el orden programado en el plan de trabajo en el cual se tendrá en cuenta el aporte dedatos que este componente del estudio hará a los otros componentes del proyecto.

El alcance del estudio de ingeniería contemplará el desarrollo de las siguientes tareas:

i) Actividades Preliminares Organizativas y Evaluación de alternativas de diseño pluvial.

ii) Estudios topográficos
a) Levantamientos planialtimétricos
b) Colocación de bancos de nivel
c) Generación del perfillongitudinal
d) Generación de secciones transversales
e) Controles horizontales y verticales
f) Detalles
g) Preparación de planos topográficos para el drenaje
h) Preparación de planos de las secciones transversales

iii) Estudio de suelos
a) Sondeos manuales de línea
b) Bancos de préstamos
c) Laboratorio y análisis de las muestras de suelo
d) Diseño de carpeta de rodamiento y recomendacionesiv) Estudios hidrológico e hidráulico
a) Hidrología
b) Hidráulica
c) Diseño del drenaje

vi) Análisis y Diseño de sección típica de calles.
vii) Elaboración de planos de diseño finales
viii) Informes y otros documentos solicitados


Metodología

Estudio Preliminar

El estudio de ingeniería comenzará con un macroanálisis del proyecto en gabinete, previamente a las visitas de campo.Este análisis se realizará sobre mapas planialtimétricos y comprenderá básicamente de la toma de datos topográficos, poblacionales, hidrológicos, hidrográficos, etc, necesarios para identificar todos los aspectos del proyecto. Durante la exploración y reconocimiento terrestre se evaluarán las posibles formas de mejoramiento e identificarán los potenciales problemas a ser corregidos. Para talefecto se usarán mapas geodésicos topográficos disponibles en el INETER a escala 1:50,000.

Dentro de los estudios preliminares se incluye el análisis pluvial, geotécnico y vial en mapas topográficos de las posibles alternativas y soluciones que se puedan dar. En estas actividades participarán los profesionales de las diferentes ramas de la ingeniería.

Este estudio se complementará con un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ing. civil
  • Ing Civil
  • Ing Civil
  • Ing. Civil
  • ing civil
  • ing civil
  • ing civil
  • ing. civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS