Ing. civil

Páginas: 11 (2634 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2012
ESTUDIO HIDROLÓGICO CUENCA RIO HOCHIS

Antecedentes

La fuente de agua superficial representa el elemento vital para la supervivencia del hombre y de las especies silvestres de flora y fauna existentes, por lo tanto es necesario definir, su ubicación, cantidad, calidad, y distribución dentro de la cuenca.

Para ello, se ha visto la necesidad de efectuar en las Cuenca del Río Hochis parauna Evaluación de sus Recursos Hídricos.

Se realizará el estudio de la información hidro meteorológica existente en la región y la evaluación de la escorrentía mediante aforos d forma de obtener sus caudales, encontrar el funcionamiento de hidrológico de la cuenca..

1.3 Objetivos
1.3.1 Objetivos Generales

Describir, evaluar y cuantificar el aporte hídrico del rio Hochis, analizando lasprincipales componentes hidro meteorológicas como precipitación y la escorrentía superficial.

1.3.2 Objetivos Específicos

Estudio de la precipitación en la cuenca
Estudio del funcionamiento de la cuenca
Estimar los caudales máximos y mínimos en los puntos de interés del río.

Descripción de la Metodología Empleada

El presente estudio se viene elaborando siguiendo la programación delPlan de Trabajo propuesta para su elaboración conjunta, con participación del equipo profesional y técnico.
Para cumplir con las metas trazadas se plantea la metodología siguiendo los pasos siguientes:

Fase I
* Coordinación con las autoridades comunales
* Recopilación de Información Básica
* Programación de Actividades (plan de Trabajo)
Fase II
* Reconocimiento de la Cuencaen Campo
* Evaluación Hidrológica de la Cuenca
* Delimitación hidrográfica
* Identificación, evaluación y análisis de Estaciones Hidro meteorológicas

Trabajos de gabinete

* Procesamiento de la Información
* Cálculos y deducciones hidrológicas
* Conclusiones

Coordinación con Autoridades Comunales

A partir de inicio de la Consultoría se realizaron reunionespreparatorias con el personal de la Alcaldía y los comunarios donde se efectuó un Plan para realizar el trabajo de campo, que fue efectuado de acuerdo a actas durante el mes de marzo del presente año

Recopilación de información básica

La recolección de datos y fuentes de información son las siguientes:

1. PDM Gobierno Autónomo Municipal de Roboré
2. Reportes Hidro- meteorológicosSENAMHI
3. Estación Meteorológica de AASANA Roboré
4. Cartografía
a. Hojas de Carta Nacional Servicio Nacional Técnico de Minas SETMIN Esc. 1: 250.000 y Esc: 1 : 50.000
b. Mapa vial de la Red Fundamental Administradora Boliviana de Carreteras
c. Mapa con división Política Departamental y Municipal

5. Estudios realizados por UDAPE
6. Información delInstituto Nacional de Estadística
7. Imágenes Satelitales del Google EARTH
8. Estudios realizados de la cuenca del Plata

1.6.3 Trabajos de campo

Para el estudio hidrológico lo primero que se efectuó fue el recorrido y reconocimiento físico de la cuenca, donde se evalúan sus características geomorfológicas e hidrológicas; en las geomorfológicas se observan in situ la forma de la cuenca,variaciones altitudinales, se toman las características de los ríos, entre otras y en las hidrológicas se miden los caudales de los ríos, se anotan las huellas históricas de máximas y mínimas de los ríos.

Durante la visita de campo, también se realizó entrevistas a los pobladores de los lugares, a quienes se les solicitó información referente a aspectos hidrológicos y geomorfológicos, evaluandolas características históricas de los ríos (Caudales máximos y mínimos), evaluaciones de algunos acontecimientos extra naturales como fenómenos del niño, entre otros.

El equipo que se utilizo en esta fase del Estudio fue:

1. Ruteo con GPS marca Garmin Mod. GPSmap 60Cx
2. Fotografías con cámara digital SONY Ciber-shot de 12.1 Mega pixeles
3. Cronómetro Digital
4. Depósitos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ing. civil
  • Ing Civil
  • Ing Civil
  • Ing. Civil
  • ing civil
  • ing civil
  • ing civil
  • ing. civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS