ING CIVIL
Todo concepto es un predicado referido a una materia de conocimiento, al sujeto de un juicio. El concepto es fundamental cuando es integrante del objeto al cual serefiere. Entonces un concepto jurídico fundamental será el predicado referido al derecho, sin el cual éste no puede concebirse: será un elemento constitutivo de todo derecho posible.
"Son conceptosjurídicos fundamentales por ser elementos invariables aunque no exclusivos del derecho"
Función: Son simplificaciones, son abreviaturas; por medio de los cuales comprendemos las propiedades comunesde los elementos percibidos. Estos son una abstracción que nos permite desarticular y examinar en forma separada, independiente y pura los rasgos esenciales, principales y establecer las regularidadesdel desarrollo del objeto estudiado, en este caso la estructura lógica y la dinámica del Derecho.
Los conceptos jurídicos contingentes, desde el punto de vista de la jurisprudencia, son aquellospropios de cada una de las distintas disciplinas dogmáticas, ya que pueden diferenciarse en su significado según nos ubiquemos en la dogmática constitucional o en la procesal. De los conceptoscontingentes se pueden distinguir los siguientes:
COMPETENCIA
Es: " el ámbito, esfera o campo, dentro del cual un órgano de autoridad puede desempañar validamente sus atribuciones y funciones".La competencia alude exclusivamente a la autoridad. A nivel de derecho Procesal, la competencia es el poder o facultad otorgado a un órgano jurisdiccional para entender de un determinado asunto.
RESPONSABILIDADLa responsabilidad jurídica puede darse tanto en el ámbito del Derecho nacional como internacional. El significado de responsabilidad tiene dos acepciones:
- Responsabilidad jurídica: deuda, obligación dereparar y satisfacer por si o por otro a consecuencia de delito, de una culpa o de otra causa legal.
- Responsabilidad moral: es el cargo u obligación moral que resulta para uno del posible...
Regístrate para leer el documento completo.