ing civil

Páginas: 92 (22798 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2015
REPÚBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE TRANSPORTE
GERMÁN CARDONA GUTIÉRREZ
Ministro de Transporte
GRUPO TÉCNICO DE TRABAJO
Oficina Asesora de Planeación
JEFE OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN
César Augusto Peñaloza Pabón
COORDINADORA GRUPO PLANIFICACIÓN SECTORIAL
Ángela P. Mojica Rodríguez
PROFESIONALES
Luis Alejandro Ramos Maldonado
Martha Lucía Escobar Serrano
Martha Lucía Muñoz ÑáñezCarmenza Torrado Sagra
Libardo Silva Morales
Nancy Rivera Cuervo
Gilberto Guio Perez
AGRADECIMIENTOS
Corporación Autónoma del Rio Grande de la Magdalena – CORMAGDALENA
Unidad Administrativa Especial de Aeronaútica Civil – AEROCIVIL
Instituto Nacional de Concesiones – INCO
Superintendencia de Puertos y Transporte
Instituto Nacional de Vías – INVIAS

1

PRESENTACIÓN
En el marco delPlan Nacional de Desarrollo 2011-2014: Prosperidad para todos, se prioriza el sector transporte
como una de las locomotoras que impulsan el crecimiento económico y social del país. Lo anterior promueve el
desarrollo de la infraestructura y una mejor calidad en los servicios de transporte como estrategias
fundamentales, para las cuales la toma de decisiones eficiente requiere de la consolidación deinformación
estratégica.
Por esta razón, bajo el apoyo de las dependencias del Ministerio de Transporte y sus entidades adscritas, la
Oficina Asesora de Planeación presenta el documento “Transporte en Cifras 2011” como un anuario estadístico
que recopila los indicadores estratégicos del sector transporte a diciembre de 2010.
Este documento se convierte en un referente técnico para laformulación y adopción de políticas y regulación del
sector, así como soporte en los estudios e investigaciones que contribuyan al progreso económico y social de la
población, por lo cual, resulta primordial compartir con el sector público y privado este trabajo, el cual lleva
implícito el ánimo de generar una discusión constructiva alrededor de la importancia de la infraestructura de
transporte parael crecimiento económico y la competitividad del país.

CÉSAR AUGUSTO PEÑALOZA PABÓN
Jefe Oficina Asesora de Planeación
Ministerio de Transporte

2

CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
A LAS ESTADÍSTICAS
DEL SECTOR TRANSPORTE
TABLAS ESTADÍSTICAS
a)
b)
c)
d)

Macroeconomía
Transporte
Tránsito
Infraestructura
e) Empresas y Equipos

Red férrea del Atlántico

NOTAS A LAS TABLAS
DELDOCUMENTO
Zona Portuaria de Santa Marta

3

CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
A LAS ESTADÍSTICAS
DEL SECTOR TRANSPORTE
TABLAS ESTADÍSTICAS
a)
b)
c)
d)

e)

Macroeconomía
Transporte
Tránsito
Infraestructura
Empresas y Equipos
NOTAS A LAS TABLAS
DEL DOCUMENTO

TABLAS ESTADÍSTICAS
a) MACROECONOMÍA
T1.
T2.
T3.
T4.
T5.
T6.

PIB Servicios de transporte y construcción de obrasciviles
PIB Servicios de transporte - Precios corrientes
PIB Servicios de transporte - Precios constantes
Inversión en el sector transporte – Precios corrientes
Inversión en el sector transporte – Precios constantes
Disribución porcentual de la inversión pública en el
sector transporte
T7. Indicador de inversión en obras obras civiles IIOC
T8. Índice de costos de la construcción pesada ICCP
T9.Índice de costos del transporte de carga por carretera ICTC
T10. Índice de competitividad Doing Business - Colombia
T11. Índice de competitividad Doing Business - Ciudades
T12. Índice de competitividad Doing Business – Comercio
transfronterizo
T13. Índice de competitividad mundial – ICG

4

CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
A LAS ESTADÍSTICAS
DEL SECTOR TRANSPORTE
TABLAS ESTADÍSTICAS
a)Macroeconomía

b)
c)
d)

Transporte
Tránsito
Infraestructura
Empresas y Equipos

e)

NOTAS A LAS TABLAS
DEL DOCUMENTO

TABLAS ESTADÍSTICAS
b) TRANSPORTE
T14. Movimiento de pasajeros por modos
T15. Pasajeros internacionales modo aéreo
T16. Movimiento de vehículos y pasajeros en los terminales
de transporte terrestre
T17. Movimiento de carga nacional por modo de transporte...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ing. civil
  • Ing Civil
  • Ing Civil
  • Ing. Civil
  • ing civil
  • ing civil
  • ing civil
  • ing. civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS