Ing. Mecanica

Páginas: 4 (856 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2013
Preguntas y problemas de consulta

1 ¿cual es su opinión sobre la biotecnología?

R// La biotecnología para mi es que nos ayuda a descubrir productos para permitir y controlar enfermedades,mejorar plantas y animales para fines específicos. Desafortunadamente no todos los países tienen la facilidad de hacer uso de ella.

2 ¿Explique el proceso de fermentación alcohólica y escriba lasreacciones químicas involucradas en el proceso?

R// Partimos que la materia prima para la producción de alcohol etílico son las siguientes: la caña de azúcar el banano bien maduro, la piña dulce, lapapaya etc. La levadura comercial tiene mezcla de otras levaduras que dan orígenes a sustancias, impurezas durante la fermentación que desmejoran tanto el rendimiento como la calidad del alcohol. Usandoun cultivo puro y absoluto de levadura mas producción y mejor calidad de alcohol.

Podemos decir que los jugos fermentados contienen carbohidratos como: sacarosa, azucares invertidos (levulosa ydextrosa que un polarímetro gira al plano de la luz polarizada uno a la izquierda y el otro a la derecha.

El rendimiento teórico de un kilo de azucares invertidos ( 0.95 kilos de sacarosa) es de0.511 de kilos de alcohol etílico ( 96% de pureza )

3 En cuanto a la técnica con la cual se lleva a cabo una destilación ¿Cuales son los puntos que se deben tener en cuenta

R// Los puntos que sedeben tener en cuenta

1. La destilación, sobre todo una destilación fraccionada, siempre debe conducirse de manera lenta pero continua. La velocidad normal de una destilación simple y de unadestilación fraccionada sencilla de ser de tal modo que se forme una gota de destilado por segundo.

2. El bulbo de termómetro debe quedar justamente al frente al tubo de desprendimiento de losvapores de tal forma que el bulbo este continuamente bañado por flujo del vapor que condesa de esta forma se registra la temperatura de los vapores que destilan.

3. Para obtener ebullición continua...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ING. MECANICA
  • ing. mecánica
  • Ing mecanico
  • Ing. Mecanica
  • Ing. Mecánico
  • Ing Mecanico
  • ing. mecanico
  • Ing. Mecanico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS