Ingenieria Bioquimica
Bioquímica
I. B. Q
La carrera de Ingeniero
Bioquímico trata de formar
profesionales capaces de
ejecutar, supervisar y dirigir
las actividades propias para
resolver problemas
relacionadoscon las áreas de
alimentos, las fermentaciones
y los productos biológicos,
además será capaz de
diseñar productos y
Perfil de Ingreso.
El aspirante debe estar capacitado sólidamente en cienciasbásicas como biología, física, química y matemáticas.
Debe estar dispuesto a incursionar en las ciencias
biológicas como bioquímica, microbiología, bioquímica de
los alimentos, microbiologíaindustrial, entre otras. Debe
estar dispuesto a aprender los diversos aspectos humanos,
tecnológicos y de ingeniería que abarcará su futura
actividad profesional, por ejemplo:
• Cómo funciona el equipoindustrial y cómo se debe
opera para lograr un proceso íntegro.
• Cómo se elaboran los diversos productos y cómo se
pueden mejorar e innovar.
• Cómo interaccionar adecuadamente con el resto del
personal paraintegrarse plenamente a la comunidad.
Es deseable que sea activo, emprendedor y que tenga
Perfil de
Egreso.
Será
capaz de realizar trabajo colaborativo, multidisciplinario e
interdisciplinariopara operar, mantener, mejorar, optimizar,
seleccionar, adaptar, diseñar, desarrollar, innovar, asimilar, los
diversos componentes de una organización productiva como
productos, procesos, técnicas deoperación, equipos, sistemas de
calidad, sistemas de comercialización y sistemas
anticontaminación de los sectores alimentario y biotecnológico;
integrando el capital humano para el buen funcionamientode una
planta industrial, con sentido ético, social y ecológico.
Campo Laboral.
Los ingenieros bioquímicos trabajan actualmente en
empresas nacionales e internacionales y en organismos
públicos,desempeñando diversos puestos, incluyendo
directivos de alto nivel.
Sector Alimenticio:
Los ingenieros bioquímicos están trabajando en industrias
que elaboran productos lácteos (leches, quesos,...
Regístrate para leer el documento completo.