Ingenieria genetica
los años setenta han revolucionado los conocimientos a nivel
molecular de muchos procesos biológicos normales y patológicos.Actualmente, es posible localizar, identificar, amplificar y secuenciar
los genes que codifican las proteínas esenciales, y los
elementos reguladores de su expresión. También es factible expresar
genes ensistemas apropiados, para analizar su función o
producir grandes cantidades de las proteínas que codifican.
Los avances de la genética molecular han revolucionado la vida
moderna porque han puestoa disposición de investigadores básicos
y aplicados, cantidades ilimitadas de ácidos nucleicos con
información para la construcción de moléculas de importancia
clínica o industrial. Sea cual fuerela índole del ácido nucleico en
estudio, este debe ser aislado y caracterizado. Para esto, debe
ser generada una fuente permanente del material de manera
que se disponga de cantidades suficientespara los estudios.
La caracterización molecular de un gen requiere tanto su identificación
y aislamiento a partir del resto del genoma, como su
ampliación para poder obtener cantidades suficientespara su
análisis. Aunque es posible amplificar in vitro fragmentos de
ADN mediante PCR, la identificación y amplificación de genes
de interés se realiza muy a menudo recurriendo a técnicas quepermiten multiplicar in vivo un gen determinado, tras la introducción
de una única copia del mismo en una célula hospedadora,
generalmente bacteriana. El número de copias del gen aumenta
a medida quese multiplica el organismo hospedador. El proceso
so, en su conjunto, se denomina clonación molecular y se resume
en los pasos siguientes:
Se comienza con el aislamiento del ADN genómico (ADNg)de varias células, que al ser digerido con enzimas de restricción,
genera una enorme cantidad de segmentos cortos
de ADN, llamados fragmentos de restricción. También
el ARN mensajero (ARNm) se...
Regístrate para leer el documento completo.