Ingenieria Genetica

Páginas: 3 (659 palabras) Publicado: 29 de junio de 2014
Biotecnología: Ingeniería genética




















Nombres: Catalina Guerra Silva
Nicole Tapia Brahland
Curso: 4to Medio Pudú
Asignatura: Biología
Profesor: RobertoEspinoza González


Procedimiento

A. Investigar las causas de la leucemia mieloide.

A pesar de que no se ha descubierto certeramente las causas que provocan este cáncer, existen factores deriesgo que aumentan las probabilidades de que una persona padezca esta enfermedad. De los pocos factores de riesgo conocidos, encontramos: tabaquismo, exposición a ciertas sustancias químicas como elbenceno, administración de quimioterapia para otro cáncer, factores hereditarios, exposición prenatal a radiación al tomar radiografías, mutaciones de algunos genes específicos, entre otros. Cabemencionar que aunque se presenten uno o más factores de riesgo, no hay forma de saber con exactitud si realmente éstos causaron el cáncer.

B. Reconocer los virus que infectan la médula ósea.

Losvirus que infectan la médula ósea son:

a) Virus Linfotrótico T Humano: virus que infectan los glóbulos blancos de la sangre; pueden causar una enfermedad en el sistema nervioso o leucemia.
VLTH-IVLTH-II

b) Anemia aplásica: trastorno sanguíneo, en donde la médula ósea no produce suficientes células sanguíneas nuevas.



C. Indicar las técnicas más adecuadas para obtener genes.

Lastécnicas más adecuadas para la obtención de genes son:

Vectores
Plásmidos
Sondas de ADN

D. Señalar las técnicas a utilizar.

Las técnicas a utilizar son los vectores, específicamente losretrovirus que corresponden a un tipo de vector viral y a uno de los pilares de las estrategias de la terapia génica.

E. Describir someramente la finalidad de la técnica.

Un vector es aquel mediotransportador que nos permitirá insertar el material genético de interés en las células del paciente que se está tratando. Los retrovirus son virus cuyo genoma es un ARN de hebra simple, tienen como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ingenieria genetica
  • ingenieria genetica
  • Ingenieria génetica
  • Ingenieria Genetica
  • ingenieria genetica
  • INGENIERIA GENETICA
  • Ingeniería genética
  • Ingeniería Genética

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS