ingenieria

Páginas: 12 (2776 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2013
Cualidades del software
Solución eficáz para la gestión comercial de su empresa, usted podrá, manejar registros de clientes y proveedores, cobranzas, pagos, inventario, bodegas, ventas, Cotizaciones, Compra, Guías de despacho, Boletas, Facturas, etc...
El Software se adapta a su forma de trabajo. Este programa le dará una solución eficaz a la gestión comercial de su empresa, usted podrá,manejar registros de clientes y proveedores, cobranzas, pagos, inventario, bodegas y ventas, Emisión de Cotizaciones, Orden de Compra, Guías de despacho, Notas de Venta, Boletas, Facturas, Notas de Crédito y Debito.
Características Importantes a conocer:
Emisión de Cotizaciones
Emisión de Notas de Ventas
Emisión de Ticket de Venta
Emisión de Boletas de Venta
Emisión Guías de despacho
EmisiónFacturas de Venta
Facturación Masiva de Guías de despacho
Emisión de Notas de Crédito
Calculo de comisiones por vendedor
Verificación de Crédito disponible por cliente al generar ventas
Manejo de Centros de Costo
Maestro de Bodegas (Hasta 20 Bodegas)
Control de Inventario por artículos
Manejo de impuestos específicos por articulo
Manejo de fotografías por articulo 6
Calculo derentabilidad por ventas
Traspasos entre bodegas
Control de números de serie por articulo
Manejo de Proveedores
Emisión de Ordenes de Compra
Ingreso de compras
Notas de Crédito Proveedores
Emisión de Ordenes de Trabajo
Control de pagos en facturas de venta
Control de pagos en facturas de compra
Emisión del libro de compras y ventas
Mantenedor de monedas ( Dólar, Euro, U.F.)
Conversiónautomática a pesos, del valor de venta según la moneda de origen
Funcionamiento en Red
Parametros de venta
Respaldo de su información
Multiusuario y formato de impresión ajustable.
Cualidades del Software
¿Qué es un buen software?
Cualidades del Software
Correcto
Confiable
Robusto
Eficiente
Amigable
Verificable
Reusable
Portable

Interoperable
Productivo
A Tiempo
VisibleCoheso
Desacoplado
Comprensible
Mantenible

Correcto
La definición supone:
la existencia de un especificación de requisitos
la posibilidad de determinar sin ambigüedad la correspondencia entre la especificación y el diseño.
La correctitud del software puede comprobarse probándolo o mediante análisis.
Confiable
A diferencia de la corrección, la confiabilidad es algo relativo.
Elmercado puede admitir algunos errores en el software siempre que en general se comporte en forma esperable.
No sólo no damos garantÃas de corrección del software, sino que varios productos incluyen un “disclaimer”.
Robusto
Datos de entrada incorrectos o fallas de hardware son las situaciones más frecuentes.
La cantidad de código que se dedica a hacer el software robusto depende de laexperiencia de los usuarios o lo crítico de su misión.
Si algo se especifica como requisito, cumplirlo es cuestión de corrección; si no está en los requisitos es cuestión de robustez.
Eficiencia
Muy lento  baja la productividad de los usuarios.
Usa mucho disco  puede ser muy caro ejecutarlo.
Usa mucha memoria  puede afectar la performance de otros sistemas.
Los criterios de eficienciavarían con la tecnología y el tiempo.
Métodos de evaluación de performance:
monitoreo,
análisis,
simulación.
No es bueno evaluar la performance sólo después que el producto esta listo.
Amigable
La interfaz con el usuario es parte esencial del ser amigable.
Depende de los usuarios:
novicios: mejor largos mensajes explicativos.
expertos: aprecian los atajos.
Los sistemas insertos sonamigables si son fáciles de configurar.
La consistencia de las interfaces es un factor determinante.
También la performance y la confiabilidad.

Verificable
La corrección y la performance pueden verificarse fácilmente.
La verificación puede hacerse mediante análisis o tesiting.
Más verificable:
monitores en el código,
diseño modular,
disciplina en la codificación,
lenguaje de programación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingeniería
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • La ingenieria
  • Ingenieria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS